Estados
CONFÍA SESMA SUÁREZ QUE CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS AYUDE A CREAR LEYES MÁS PROFESIONALES, DEMOCRÁTICAS Y HUMANAS

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, expresó su confianza en que los trabajos del Consejo Directivo del Instituto de Investigaciones Legislativas de la III Legislatura del Congreso local, ayuden a que la Ciudad cuente con leyes más profesionales, democráticas y humanas.

Luego de la instalación del Consejo Directivo, el Lic. Javier Ramos Franco, Secretario Técnico de la JUCOPO, en representación del Dip. Sesma Suárez, afirmó que el Instituto de Investigaciones Legislativas es una de las Unidades administrativas más importantes del Congreso, cuyo objetivo es la investigación y difusión de temas relacionados con el estudio, historia, funciones, actividad y prácticas legislativas del Poder legislativo.

Destacó que entre sus funciones más importantes se encuentran recopilar las leyes expedidas por el Congreso y ponerlas a disposición de las y los interesados para su consulta; establecer los mecanismos de colaboración y coordinación con Instituciones afines para el cumplimiento de sus objetivos; impartir cursos de capacitación en materias de técnica legislativa y prácticas parlamentarias; y realizar estudios para el perfeccionamiento de las prácticas parlamentarias del Congreso.

"La Junta de Coordinación Política propuso al Lic . Pedro Díaz Rebollar como titular de este importante órgano del Congreso, porque confío en su capacidad y en su preparación profesional para llevar a buen puerto todas estas labores tan importantes para la profesionalización de los trabajos que aquí se desarrollan. Y quedamos pendientes de la instalación del Consejo académico, porque más allá de las funciones tan importantes del Instituto, como ya mencione, este Consejo será el puente de comunicación y de realización de actividades conjuntas con las principales y más reconocidas Universidades públicas y privadas del país, con el objetivo de que los trabajos del Congreso cuenten con su apoyo y experiencia en la elaboración y modernización de las leyes de la Ciudad", finalizó el mensaje del también coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Jesús Sesma Suárez.

BUSCA DIPUTADA PAULA PÉREZ CÓRDOBA LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL BOSQUE DE AGUA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

  • El Bosque de Agua provee a la capital del país del 73 por ciento del suministro de agua potable

La diputada local del Partido Verde, Paula Pérez Córdoba, presentó durante la sesión ordinaria de este jueves en el Congreso de la capital, una iniciativa que busca integrar a la Ley Ambiental de la Ciudad de México, el concepto de “bosque de agua”, e incluir las medidas generales para su protección, restauración y aprovechamiento sustentable.

En la tribuna del Recinto Legislativo de Donceles, la congresista ambientalista señaló que su propuesta también incluye establecer en la ley local, la obligación de las autoridades de destinar recursos para la conservación, restauración hidrológica y mantenimiento forestal del bosque de agua ubicado en la Ciudad de México; y que en caso de ser necesario, se utilice la figura de expropiación por causa de utilidad pública para sanear, ordenar o impedir la invasión o afectación de suelos y zonas relevantes para la infiltración de agua.

La legisladora local del Partido Verde, también indicó que se busca establecer la obligación de las autoridades locales para que, en el ámbito de sus atribuciones, trabajen de manera coordinada con las autoridades federales para conservar y proteger las zonas de recarga de acuíferos y Bosques de Agua contra la tala, asentamientos irregulares o fraccionamientos ilegales en suelo de conservación.

“Si bien la Ciudad de México cuenta con un marco normativo moderno y actualizado en la Ley Ambiental de la Ciudad de México y contamos con una política pública de conservación, protección y uso de plantas nativas de la región, es indispensable contar con un marco normativo específico en materia de bosque de agua”, destacó la congresista ambientalista Paula Pérez.

Finalmente, la legisladora local de la bancada ecologista destacó que el Bosque de Agua provee a la capital del país el 73 por ciento del suministro de agua, “es por ello que las diputadas y diputados del Partido Verde estamos convencidos de que la inclusión del concepto de bosque de agua en la legislación local, es una actualización necesaria para lograr resultados específicos en materia de conservación y seguridad hídrica, y asegurar un marco general de política pública para su protección y aprovechamiento sustentable”.

SOLICITA LA DIPUTADA REBECA PERALTA A DIVERSAS AUTORIDADES LOCALES REALICEN CAMPAÑAS DE FOMENTO TURÍSTICO DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

"Además de los escenarios en donde se lleva a cabo la emblemática celebración de la Pasión de Cristo, existen espacios como la Zona Arqueológica del Cerro de la Estrella, el Faro Oriente, el Museo Fuego Nuevo, el Ex-Convento de Culhuacán, mercados y un sin número de lugares que los visitantes pueden conocer", señaló

La diputada local del Partido Verde, Rebeca Peralta León, solicitó a la titular de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto, y a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Álvarez Ruiz, implementen de forma coordinada, campañas de difusión y promoción de los distintos espacios de turismo y ecoturismo que existen en esa demarcación.

Al presentar el punto de acuerdo por el que la legisladora del Partido Verde realizó dicha petición, recordó que en el mes de abril se llevará acabo uno de los eventos más emblemáticos de la alcaldía Iztapalapa y la Ciudad de México, la semana de la representación de "La Pasión de Cristo", celebración que año con año atrae a miles de visitantes nacionales y extranjeros.

"Subo a esta tribuna para hacer mención y un reconocimiento a una de las tradiciones más importantes y emblemáticas de la Alcaldía de Iztapalapa, la Semana Santa, que para las vecinas y los vecinos de los ocho barrios y en general para la mayoría de quienes habitamos en esta Ciudad de México, representa un profundo legado de nuestras tradiciones", destacó la legisladora ecologista.
En la tribuna del Congreso local, la diputada local Peralta León, señaló que la tradicional Representación de la Pasión de Cristo, es un evento que se debe aprovechar para dar a conocer la riqueza cultural que posee la alcaldía Iztapalapa con espacios como el Parque Nacional Cerro de la Estrella, el Museo de las Culturas Pasión por Iztapalapa, la Zona Arqueológica del Cerro de la Estrella, El Faro Oriente, el Museo Fuego Nuevo, el Ex-Convento de Culhuacán, el Cablebús y los murales que pueden observarse al hacer el recorrido, así como los diversos mercados que ofrecen innumerables platillos de temporada y dulces típicos, mismos que, dijo, "muchas veces son desconocidos para las personas que acuden a esta celebración".

"Es por ello que a través de este punto de acuerdo solicitamos a las titulares de la Secretarias de Turismo de la Ciudad de México y de la Alcaldía Iztapalapa, realicen una campaña de difusión en redes sociales, comunicación masiva y a través de otras alcaldías, de las actividades turísticas y culturales que ofrecerá la demarcación durante la semana de la representación de la Pasión de Cristo y se promueva a Iztapalapa como un destino turístico lleno de historia, cultura y tradiciones vivas", concluyó la legisladora del Partido Verde.