.En México,la mitad de las niñas y niños padece algún grado de desnutrición.

Diputados del Partido Verde pidieron a la Secretaría de Salud federal ponga en marcha nuevas medidas y acciones públicas para revertir el porcentaje de desnutrición en el país; pues de acuerdo con estadísticas oficiales, el 50 por ciento de la niñez no recibe la cantidad requerida y necesaria de una alimentación saludable.

La solicitud va acompañada de una propuesta legislativa de reforma al Artículo 301 de la Ley General de Salud, a fin de otorgar a la dependencia más facultades jurídicas respecto al cuidado y autorización de la publicidad de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alta densidad energética.

Al fundamentar el proyecto, la diputada Rocío Corona Nakamura, explicó que esta secretaría de Estado tiene la encomienda de cuidar la publicidad dirigida a los niños, y también, modificar conductas dañinas y hábitos nocivos a la salud.

"En materia de alimentación saludable para nuestras niñas y niños, estamos fallando y siendo omisos. Urge legislar para contribuir en el combate del consumo de comida chatarra, que tanto daña la salud de la niñez mexicana; ingerir cotidianamente comida rica en calorías y grasas genera una adicción", anadió.

Finalmente, mencionó que diversos organismos internacionales que son líderes en materia de alimentación y protección a la infancia, señalan con alarma que en México al menos uno de cada cinco bebés, de entre seis y 23 meses, no recibe el mínimo de comidas diarias recomendadas para su edad, asimismo, advierten que sólo uno de cada dos de estos menores, consume el mínimo de grupos de alimentos esenciales para su desarrollo.