- FPVA pide a la Dra. Bárcena continuar la gran labor que fortalece a la madre tierra, y reconocen a Don Jorge González Torres, por su trayectoria y visión al fundar el Partido Verde.
El Partido Verde Ecologista de México y la Federación de Partidos Verdes de las Américas (FPVA) otorgaron el Premio al Mérito Ambiental, a la Doctora Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, por su importante labor y trayectoria en favor de los recursos naturales en nuestro país y el mundo.
Desde el Alcázar del Castillo de Chapultepec, la subsecretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Marina Robles García, quien recibió el premio a nombre de la doctora Bárcena, destacó el privilegio de recibir el reconocimiento a nombre de "una mujer entrañable, capaz y comprometida"; celebró la presencia de los liderazgos ambientalistas presentes en el acto, tanto nacionales como de diferentes partes del mundo, con quienes se comparte, dijo, un propósito común en la lucha para la construcción de futuro mejor.
Dicho galardón reconoce la labor que la Dra. Alicia Bárcena ha dedicado, durante más de cuatro décadas, a la protección del medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible.
En tal sentido, la dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México, Karen Castrejón Trujillo, refrendó el reconocimiento a la trayectoria de una gran ambientalista mexicana, bióloga y diplomática, quien hoy dirige la política ambiental en México al frente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Ante liderazgos de los Partidos Verdes integrantes de la FPVA, de la Global Greens, legisladores y miembros del Partido Verde Ecologista de México, Castrejón Trujillo aseguró que la titular de la Semarnat ha tenido un gran desempeño tanto en México como en el exterior y destacó la importancia de continuar su labor como miembro del gabinete de otra mujer ejemplar, nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo cual permitirá seguir dando pasos en favor del medio ambiente y la justicia social.
Cabe señalar que en su trayectoria internacional, la Dra. Bárcena ha ocupado cargos relevantes en la ONU, incluyendo la dirección ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), donde impulsó la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región.
Tras celebrar el reconocimiento, Flor de María Hurtado, presidenta ejecutiva de la FPVA, pidió a la Dra. Bárcena continuar esa labor que fortalece a la madre tierra; agradeció a Don Jorge González Torres, por su trayectoria y visión al fundar el Partido Verde Mexicano, hoy Ecologista de México, y por toda la labor en aporte a la Federación de los Partidos.
En el marco del encuentro se celebró también la presentación del libro "La cultura de los pueblos originarios necesaria para vivir en armonía", por parte de representantes de los pueblos originarios encabezados por Guadalupe Pérez Olguín y Eduardo Méndez, quienes destacaron la importancia de reconocer el trabajo de las comunidades, pues históricamente han sido grandes aliados en la protección de los recursos naturales.
PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO
Representantes del Partido Verde Ecologista de México y de sus homólogos, en países como Bolivia, Perú, Canadá, Brasil, Colombia, Chile y República Dominicana, plantearon propuestas enfocadas en la justicia climática, la economía circular, la reforestación masiva y la defensa de los derechos de los pueblos originarios, mismas que serán llevadas a los Congresos de sus respectivas naciones a fin de dar cauce a una agenda internacional en favor del medio ambiente.
- Estarán presentes representantes de las Federaciones de Partidos Verdes de Europa, de África y de Asia Pacífico; así como de la Federación de América y la Internacional Verde, Global Greens.
El Partido Verde reitera su compromiso con el cuidado medio ambiente, mediante la convocatoria y suma de esfuerzos con los representantes de diversos partidos verdes a nivel internacional, a fin de crear el Pacto Verde de San Lázaro.
La crisis climática no conoce fronteras y la acción conjunta es la única vía para enfrentarla, de modo que este instituto político, en coordinación con los representantes de los Partidos Verdes de las Américas, de la que forma parte, llevará a cabo la firma del Pacto Verde en la Cámara de Diputados a fin de fortalecer los lazos entre actores clave del movimiento ecologista a nivel global, a fin de impulsar un cambio significativo y duradero en favor del planeta.
El objetivo es que la firma de este pacto contribuya a la creación de una agenda conjunta contra la crisis climática, que permita abordar la problemática desde un enfoque más amplio, de modo que será firmado por los representantes de todos los Partidos Verdes de la Federación de las Américas conformada por Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Perú y Venezuela, reforzando su compromiso con la defensa del medio ambiente y la justicia social en la región.
Además, en el evento estarán presentes los presidentes de las Federaciones de Partidos Verdes de Europa, de África y de Asia Pacífico, los copresidentes de la Internacional Verde Global Greens y las legisladoras y los legisladores del Partido Verde en un acto subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático en favor de implementar soluciones concretas que favorezcan un futuro más sostenible para las próximas generaciones.
El encuentro tendrá lugar el próximo martes 17 de diciembre, a las 13:00 horas, en el Salón Legisladores de la República “Salón Verde” de la Cámara de Diputados.