- En labor conjunta, Verde, SIMESA Y SIMEIB buscan fortalecer las instituciones de salud pública y garantizar atención digna y equitativa para todas y todos los mexicanos.
El Partido Verde Ecologista de México celebró la voluntad del Sindicato Mexicano de Salud (SIMESA) y el Sindicato Mexicano del IMSS Bienestar(SIMEIB), para sumar fuerzas con este instituto político a fin de fortalecer el sistema de salud, en beneficio de sus trabajadores y del país.
Gracias a la firma de este convenio de colaboración, “el Partido Verde se convertirá en el brazo legislativo de la salud en México”, aseguró el Mtro. Arturo Escobar y Vega, quien reconoció el esfuerzo de las y los trabajadores, así como del Doctor Ricardo Cruz Cotero, presidente nacional del SIMESA, por su labor en la mejora continua de los servicios de salud en México.
Por su parte, Cruz Cotero celebró este convenio como un paso histórico para los sindicatos que representa; subrayó que esta alianza contribuye al fortalecimiento de las instituciones y al verdadero rescate de la salud en México.
La firma del acuerdo reunió a representantes estatales del gremio, así como a trabajadoras y trabajadores del sector salud, con legisladoras y legisladores del Partido Verde provenientes de diferentes entidades federativas, quienes expresaron su respaldo total a la iniciativa y coincidieron que esta alianza refleja el compromiso de este instituto político con las causas sociales más urgentes, como lo es garantizar el derecho a la salud con dignidad, equidad y eficiencia.
De tal modo, quedó asentado un compromiso conjunto por la transformación del sistema de salud en México. Esta es sin duda, una alianza que dignifica la política, que une la fuerza sindical con la responsabilidad legislativa y que demuestra que cuando hay voluntad, el bienestar de las y los mexicanos puede ser una realidad palpable.
En el acto estuvieron presentes las y los legisladores Ricardo Madrid Pérez, Nayeli Fernández Cruz, Ricardo Astudillo, Ernesto Núñez, Marco A. de la Mora, Gerardo Villarreal Solís y Cassandra Priscilla de los Santos, así como secretario general del Partido Verde en la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez; Fernando Garibay, representante del Verde ante el INE; Manuel Muñoz Cano, secretario general del Partido Verde en Tamaulipas y Eugenio Hernández, secretario de operación política en el Comité Ejecutivo Nacional, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento institucional y social del país.
El Partido Verde Ecologista de México expresa su total respaldo a la diputada, la doctora Genny Janeth López Valenzuela en su decisión de no presentarse a la Séptima Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de Aguascalientes, tomada por razones legítimas de seguridad personal, así como por la falta de condiciones mínimas de legalidad y transparencia en el desarrollo de dicha sesión.
En las últimas horas, la diputada ha sido objeto de múltiples amenazas, tanto a través de redes sociales como por intermediarios, a raíz de su postura clara y fundamentada respecto al dictamen que pretende declarar a las corridas de toros como patrimonio cultural en la Constitución local de Aguascalientes. Esta situación representa no sólo un atentado a la integridad física y emocional de nuestra diputada local, es también una amenaza al libre ejercicio de su labor legislativa
“Manifestamos nuestra profunda preocupación ante las irregularidades con las que se ha convocado la sesión, dado que a las 9:15 AM del día de hoy, aún no se había entregado de manera oficial –ni por medios físicos o electrónicos– el orden del día ni los documentos a discutir, en contravención a las disposiciones que exigen un mínimo de 36 horas de anticipación para su circulación. Esta falta de cumplimiento impide una discusión informada y transparente, vulnerando el proceso legislativo.”
Declarar como patrimonio cultural una práctica que, a todas luces, está basada en el sufrimiento de los seres vivos e incluso coincide con iniciativas similares que han sido rechazadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al ser contrarias a los principios constitucionales que protegen el bienestar animal, es un claro retroceso a los avances que hemos logrado como una sociedad más empática y respetuosa de la vida y el bienestar de los seres vivos no humanos.
Desde el Partido Verde rechazamos categóricamente toda forma de violencia. Solicitamos atención a la situación que hoy enfrenta nuestra diputada local, a quien reiteramos nuestro reconocimiento por su valentía, congruencia y compromiso con la justicia, el bienestar animal y la construcción de un futuro más consciente y compasivo.
La verdadera libertad se ejerce con respeto a la vida en todas sus formas.
PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO
- Reconoce la labor de las legisladoras y los legisladores locales que respaldaron la iniciativa, de la Bancada Verde en el estado y el liderazgo de Ernesto Núñez.
- La reforma aprobada el día de hoy prohíbe las corridas de toros y otros espectáculos, públicos o privados, que implique derramamiento de sangre, sufrimiento físico o la muerte de animales, exceptuando algunos.
El Partido Verde Ecologista de México celebró que el estado de Michoacán se ha sumado a la lista de entidades que han decidido poner fin al maltrato animal presente en las corridas de toros, prohibiendo su ejecución en la entidad.
Y es que, la reforma a la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales, aprobada el día de hoy, prohíbe la realización, promoción, organización o participación en espectáculos, ya sean públicos o privados, en los que se cause derramamiento de sangre, sufrimiento físico o muerte de animales.
Dicha disposición incluye actividades como peleas de animales de cualquier especie, los actos taurinos y otros en los que se utilicen animales con fines de entretenimiento cuando ello implique maltrato físico, heridas, mutilaciones o cualquier forma de sufrimiento innecesario. Aunque exceptúa actividades como charrería, jaripeos y peleas de gallos.
En tal sentido, el Partido Verde reconoció la labor de las y los diputados michoacanos que votaron en favor de esta propuesta, en especial la bancada del Verde que se mantuvo firme con la finalidad de impulsar esta iniciativa, así como sus representantes en la entidad y a Ernesto Núñez Aguilar, secretario general del Partido en Michoacán.
Destacó el compromiso con el respeto y la protección de los animales del Congreso de Michoacán, que logró el voto a favor en medio de un intenso debate, firme en responder a la demanda social en materia de derechos de los animales
Cabe señalar que, hasta el momento, los estados de Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo, Sinaloa y ahora el estado de Michoacán son las entidades en las que están prohibidas las corridas de Toros; mientras que el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma para transformarse en Espectáculos Taurinos sin Violencia, al poner fin al uso de objetos punzantes y un tiempo límite para la presencia del toro en el ruedo.
Desde el Partido Verde reiteramos nuestro compromiso en la defensa de los derechos de los animales y su protección, celebrando este triunfo en favor de quienes creemos en una sociedad más justa y empática, en la que el entretenimiento deje de basarse en el sufrimiento de los seres vivos no humanos.
Finalmente, reconocemos el compromiso y desempeño del GPPVEM en el Congreso de Michoacán, coordinado por la Dip. Sandra Arreola Ruiz, compuesto por el Dip. Juan Antonio Magaña de la Mora, Presidente del Congreso, Dip. Abraham Villa, Dip. Xochilt Ruiz González, Dip. David Martínez Godman y Dip. Alfredo Anaya Orozco.
PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO