Destacados
PARTIDO VERDE EXIGE JUSTICIA POR EL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN Y LLAMA A LA UNIDAD NACIONAL POR LA PAZ

  • Urge blindar la integridad de autoridades locales y fortalecer las policías municipales con controles de confianza en los 2,478 municipios: Juanita Guerra.
  • Reducción de 32% en los homicidios y 13 millones fuera de la pobreza, son fruto de una estrategia humanista con inteligencia y visión: Luis Alfonso Silva.

El Partido Verde Ecologista de México en el Senado condenó el cobarde asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, y exigió una investigación inmediata y exhaustiva por parte de la Fiscalía General de la República y la Fiscalía estatal, para que este crimen no quede impune, y reiteró el llamado a la unidad nacional y a sumar esfuerzos por el bien común.

Asimismo, la bancada ecologista anunció que respaldará las acciones necesarias para llevar a cabo el “Plan Michoacán por la paz y la justicia”, que propuso la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y confío en que las autoridades esclarecerán estos lamentables hechos para que se haga justicia, al tiempo de reiterar su compromiso con la legalidad y la defensa de las instituciones.

En tribuna, la senadora Juanita Guerra Mena subrayó que el asesinato del alcalde atenta contra la gobernabilidad y la seguridad pública, por lo que llamó a la unidad nacional y a fortalecer la colaboración entre los tres niveles de gobierno.

Destacó la urgencia de garantizar la integridad de las autoridades locales y fortalecer las policías municipales, aplicando controles de confianza en los 2,478 municipios del país.

Guerra Mena reiteró que la justicia debe prevalecer cuando se respeta el orden constitucional y que ningún acto que lacere la soberanía nacional debe quedar impune.

“Honremos la memoria de Carlos Manzo trabajando cercanos a la gente y atendiendo las verdaderas causas de la violencia”, destacó la senadora por Morelos.

Asimismo, hizo un llamado a respaldar la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, basada en inteligencia, coordinación, transparencia y cero impunidad.

Por su parte, el senador Luis Alfonso Silva, subrayó que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida, principios que definen la nueva visión humanista del Estado mexicano.

También reconoció la conducción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha fortalecido una política de Estado enfocada en la atención a las causas y la coordinación entre los tres niveles de gobierno, y subrayó que los resultados son tangibles: la reducción del 32 por ciento en los homicidios y la salida de 13 millones de personas de la pobreza

“Estos son logros que evidencian una estrategia con visión humanista, basada en inteligencia, planeación y diagnóstico profundo”, afirmó.

Finalmente, Silva Romo hizo un llamado a dejar atrás la confrontación política y priorizar el bienestar nacional: “Este es momento de unidad, de respeto a la vida y de compromiso con México”.

RUTH GONZÁLEZ SILVA HACE GALA DE SAN LUIS POTOSÍ EN EL CORAZÓN POLÍTICO DEL PAÍS

  • Presenta la exposición fotográfica "San Luis Potosí: Raíces, Cultura y Tradición", estará abierta al público del 4 al 17 de noviembre, en la galería del Senado ubicada en el perímetro de sus instalaciones.

La senadora Ruth González Silva llevó la esencia de su estado al Senado de la República con la inauguración de la exposición fotográfica "San Luis Potosí: Raíces, Cultura y Tradición", una muestra que rinde homenaje a la historia, la tierra y la gente que dan vida a esta entidad.

Acompañada por legisladores, funcionarios y representantes del gobierno estatal, la senadora potosina expresó su orgullo por presentar, en el corazón político del país, una galería que "muestra el alma de San Luis Potosí, su diversidad y su fuerza cultural".

Durante el evento, González Silva agradeció el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, así como del secretario de Cultura Mario García Valdez y de la secretaria de Turismo Yolanda Cepeda, por hacer posible la exposición. Reconoció también la presencia del coordinador del Partido Verde, Manuel Velasco Coello, y de senadores y diputados que acompañaron la inauguración.

"Esta muestra es una ventana viva hacia las cuatro regiones del estado —el Altiplano, la Zona Media, la Huasteca y la Zona Centro—, donde cada imagen cuenta una historia de identidad, esfuerzo y orgullo potosino", señaló.

La legisladora destacó que traer la cultura al Senado es también "una forma de unir, inspirar y reconciliarnos con nuestras raíces", subrayando que el arte y la tradición son pilares que fortalecen la identidad nacional.

La exposición 'San Luis Potosí: Raíces, Cultura y Tradición' estará abierta al público del 4 al 17 de noviembre, en la galería del Senado, que comienza en la esquina de Reforma e Insurgentes de la Ciudad de México.

PARTIDO VERDE IMPULSA REFORMA PARA ERRADICAR EL MALTRATO Y GARANTIZAR EL BIENESTAR ANIMAL EN TODO EL PAÍS

  • “Garantizar el bienestar animal no es un gesto de compasión, es una responsabilidad moral, ambiental y social que debemos asumir como país”, afirma Sen. Rocío Corona.

El Partido Verde en el Senado de la República presentó una iniciativa para reformar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para incorporar el concepto de “Condiciones de Bienestar Animal” como un elemento jurídico esencial en la protección de los seres vivos bajo custodia humana.

La propuesta, impulsada por la senadora Rocío Corona Nakamura, plantea adicionar una fracción V Ter al artículo 3º de la Ley, definiendo las “Condiciones de Bienestar Animal” como el conjunto de requisitos mínimos que deben garantizarse en todo momento, como son: la provisión de espacios adecuados para su movilidad, ventilación adecuada, limpieza, control de temperatura e higiene constante.

Además, reforma el artículo 87 Bis 2 para establecer la obligación de los gobiernos federal, estatal y municipal, de aplicar estos principios de trato digno y respetuoso.

Por otra parte, subrayó que mantener animales en condiciones insalubres, sin ventilación o en hacinamiento, constituye un acto de crueldad, que no sólo afecta su salud y dignidad como seres sintientes, sino que impacta directamente en la salud pública.

La legisladora indicó que su propuesta coloca a México con los estándares internacionales de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y con los compromisos de la Agenda 2030, particularmente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 11 y 15, relativos a la salud, las comunidades sostenibles y la vida de ecosistemas terrestres.

Corona Nakamura enfatizó que al mejorar el bienestar animal se fortalece la inocuidad alimentaria, la productividad en el sector pecuario y la relación responsable entre humanos y animales.

En ese sentido, dijo que su propuesta atiende una deuda histórica con los animales y con la sociedad mexicana, al reconocerlos como seres sintientes que merecen una vida libre de sufrimiento.

“Garantizar el bienestar animal no es un gesto de compasión, es una responsabilidad moral, ambiental y social que debemos asumir como país”, concluyó la senadora ecologista.