SENADORA ROCÍO CORONA LLAMA A LOS HOMBRES A DETECTAR A TIEMPO EL CÁNCER DE PRÓSTATA Y ROMPER TABÚES

  • El cáncer de próstata es el tumor más frecuente entre los hombres; 50% de los casos se detecta en etapas avanzadas.

La senadora Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde, hizo un llamado a priorizar la prevención y el cuidado de la salud masculina en el marco de la campaña mundial “Noviembre Azul”, que busca crear conciencia sobre el cáncer de próstata. Asimismo, destacó que una detección temprana puede salvar vidas, por lo que exhortó a derribar los estigmas que aún impiden a muchos hombres acudir a una revisión médica.

Destacó la urgencia de romper los estigmas y tabúes que aún impiden a los hombres acudir a revisiones médicas oportunas. “El miedo no puede seguir cobrando vidas. Los hombres deben aprender a escucharse y atender su cuerpo con la misma responsabilidad con la que cuidan a sus familias”, afirmó.

Corona Nakamura explicó que el cáncer de próstata es el tumor más frecuente entre los hombres y que en más del 50 por ciento de los casos se detecta en etapas avanzadas, lo que reduce significativamente las posibilidades de recuperación.

Por ello, urgió a los varones a asumir con seriedad su salud, adoptando una cultura de autocuidado y chequeos médicos regulares. Asimismo, hizo hincapié en que la revisión urológica anual es la forma más efectiva de prevenir y detectar a tiempo patologías prostáticas.

De acuerdo con la Sociedad Americana de Urología, los hombres deben comenzar sus chequeos a partir de los 50 años. Sin embargo, quienes tienen antecedentes familiares de cáncer de próstata, especialmente si se trata del padre o hermanos, deben iniciar sus controles a partir de los 40 años.

"Es fundamental derribar los estereotipos de género que limitan la expresión emocional y el cuidado personal, ya que estas barreras culturales contribuyen a la baja prevención entre los varones", apuntó.

En ese sentido, Corona Nakamura subrayó que "Noviembre Azul" no es solo una campaña, sino un recordatorio permanente para que los hombres hablen sin miedo de su salud y acudan al urólogo como un acto de valentía y amor propio.

Finalmente, la legisladora destacó su compromiso de impulsar políticas públicas que promuevan la salud integral masculina, fomentando la educación preventiva y el acceso equitativo a los servicios de salud. "La detección temprana salva vidas, y el chequeo con el urólogo puede marcar la diferencia", indicó.