Senado
SENADORES DEL PARTIDO VERDE REAFIRMAN SU APOYO A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD NACIONAL IMPLEMENTADA POR LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

· Reconocemos la importante labor del secretario Omar García Harfuch, quien en tan solo cuatro meses han bajado los índices delictivos: Manuel Velasco.

· Destacamos que el eje principal de esta estrategia de seguridad es atender las causas que generan la violencia: Omar García Harfuch.

Con un firme respaldo a la estrategia de seguridad nacional y el bienestar de la ciudadanía, las senadoras y los senadores del Partido Verde presentaron su agenda legislativa para el segundo periodo ordinario de sesiones, en un encuentro que contó con la destacada participación del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien respaldó las reformas aprobadas por el Partido Verde para reforzar la estrategia nacional en la materia.

En su mensaje inaugural, el coordinador de la bancada ecologista, Manuel Velasco Coello, destacó el compromiso del secretario García Harfuch con la seguridad de la ciudadanía, destacando los avances en materia de seguridad en los primeros cuatro meses de su gestión.

"En solo cuatro meses al mando, ha logrado reducir los índices delictivos, en particular los homicidios a nivel nacional. Son datos muy precisos que nosotros reconocemos sobre los resultados de su trabajo, lo que demuestra su capacidad y determinación en el combate a la delincuencia", subrayó.

Dijo que los resultados que ha obtenido el secretario junto con la jefa del Ejecutivo han dado buenos resultados, con datos y gráficas que evidencian una reducción en la incidencia delictiva. “Nunca olvidamos el compromiso de nuestra presidenta quien ha mantenido el país en buenas manos y con usted al frente de la Secretaría”.

A su vez, la vicecoordinadora de la bancada ecologista, Karen Castrejón Trujillo ratificó que el Partido Verde será un aliado clave en la consolidación de la estrategia de seguridad pública impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y subrayó la importancia de los cuatro ejes estratégicos presentados por la titular del Ejecutivo como son: la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia e investigación criminal, así como la coordinación interinstitucional del Gabinete de Seguridad.

Por su parte, Omar García Harfuch informó sobre los avances de la estrategia de seguridad encabezada por la presidenta de la República, quien dirige diariamente esta estrategia mediante labores de inteligencia e investigación.

“Gracias al apoyo que recibimos de ustedes, la Secretaría de Seguridad tiene las facultades para toda la investigación, destacando el eje principal de esta estrategia que es atender las causas que generan la violencia, de lo contario no podríamos avanzar”, enfatizó.

El funcionario reconoció que siete estados del país concentran el 50 por ciento de los homicidios, por lo que destacó la importancia de atender a los jóvenes como lo ha realizado la presidenta Claudia Sheinbaum.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció el liderazgo del Partido Verde en la formulación de propuestas legislativas clave para el desarrollo del país.

Cabe destacar que en esta importante reunión estuvieron presentes las senadoras Virginia Magaña, Rocío Corona, Juanita Guerra, Jasmin Bugarín, Ruth González y Maki Ortiz; así como los senadores Luis Armando Melgar, Virgilio Mendoza, Waldo Fernández, Gilberto Hernández, Jorge Carlos Ramírez y Luis Alfonso.

MÉXICO Y EEUU SALDREMOS ADELANTE CON DIÁLOGO Y COOPERACIÓN

México y Estados Unidos tenemos un destino en común que nos obliga a estrechar aún más la colaboración entre países vecinos como dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum, porque somos una Nación que tiene una tradición histórica de construir sus relaciones exteriores sin confrontaciones.

México actúa con hechos:

PRIVILEGIANDO la diplomacia y anteponiendo siempre el diálogo y el entendimiento para lograr acuerdos que abonen a construir una región más próspera para todos los que la habitamos.

CUMPLIENDO sus responsabilidades, especialmente en materia de seguridad donde el gobierno mexicano en tan solo cuatro meses ha acreditado con hechos su compromiso de luchar contra los grupos que trafican fentanilo y demás estupefacientes.

PROPONIENDO mecanismos para atender las prioridades de la agenda bilateral como lo planteó la Presidenta de México para fortalecer la seguridad con mayor coordinación en una mesa de trabajo con el Gobierno de los Estados Unidos.

Estamos seguros que el diálogo franco y las acciones conjuntas son la ruta correcta para obtener mejores resultados en materia comercial, migratoria y de seguridad con nuestros socios tanto canadienses como estadounidenses.

Por ello, celebramos el diálogo entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Presidente Donald Trump donde prevalecieron las coincidencias sobre las divergencias y se alcanzaron importantes acuerdos que benefician a México y a Estados Unidos.

La apuesta conjunta debe ser invariablemente por la civilidad, la responsabilidad compartida y la confianza mutua para avanzar en nuestros objetivos comunes y ser más fuertes como Hemisferio para competir en el mundo.

Hoy más que nunca debemos actuar responsablemente, con cabeza fría y altura de miras. ¡Con la Presidenta Claudia Sheinbaum, México está un buenas manos!

IMPULSA PARTIDO VERDE REFORMA PARA PROTEGER A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR

  • La iniciativa propone desalojar al agresor del domicilio para proteger la seguridad de las mujeres y sus familias.
  • México registra entre 10 y 11 feminicidios diarios, muchos de ellos precedidos por episodios de violencia en el hogar.

Con el objetivo de frenar la violencia familiar, la senadora Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde, presentó una iniciativa que otorga al Ministerio Público la facultad de solicitar la desocupación inmediata del domicilio familiar por parte del agresor, sin importar si es propietario, poseedor o arrendatario, resguardo la seguridad de las víctimas y garantizando su derecho a un hogar seguro.

Esta propuesta, que reforma el artículo 343 Quárter del Código Penal Federal, establece que las órdenes de protección incluyan el retiro forzoso del agresor del domicilio conyugal, de pareja o familiar, asegurando que la víctima permanezca en un espacio seguro.

"Es inaceptable que las víctimas sean quienes deban huir y dejarlo todo atrás, mientras los agresores permanecen en la casa. Debemos cambiar esta realidad y garantizarles seguridad en su propio hogar", afirmó la senadora Corona Nakamura.

Datos recientes revelan que en México se registran entre 10 y 11 feminicidios diarios, muchos de ellos precedidos por episodios de violencia doméstica. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad pública (SESNSP), en el 2021 se reportaron más de mil feminicidios, además de dos mil 747 muertes clasificadas como "homicidios dolosos".

"Es por ello, que esta reforma busca no solo sancionar este delito, sino también prevenirlo mediante acciones concretas que incluyan la reubicación de los agresores, permitiendo a las víctimas permanecer en su domicilio".

Con esta medida, aseguró Corona Nakamura, se busca enfrentar el problema que representa la violencia familiar y priorizar la seguridad de las víctimas. Por eso, debemos tomar medidas y asumir acciones que ayuden a prevenir la violencia doméstica en nuestro país”, afirmó la senadora Corona.