SENADORES DEL PVEM RESPALDAN AVANCES DEL GOBIERNO EN IGUALDAD, SEGURIDAD Y BIENESTAR SOCIAL

  • México avanza con una perspectiva feminista que atiende las causas profundas de la desigualdad social y la seguridad ciudadana: Magaña Fonseca.
  • “Hoy, la Secretaría de Gobernación ya no es un órgano de imposición autoritaria, sino una institución que construye consensos”: Silva Romo.

Durante la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, senadoras y senadores del Partido Verde destacaron los avances en materia de gobernabilidad, igualdad sustantiva y derechos humanos alcanzados en este primer año de gestión.

La senadora Virginia Magaña Fonseca subrayó que el trabajo de la presidenta ha estado marcado por la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el diálogo con actores sociales y la participación creciente de las mujeres en espacios de decisión.

“México avanza con una perspectiva feminista que atiende las causas profundas de la desigualdad social y la seguridad ciudadana”, afirmó.

En su intervención, resaltó la política migratoria humanista, que ha permitido dejar atrás las escenas de caravanas desordenadas gracias a la coordinación entre el Instituto Nacional de Migración, gobiernos locales y fuerzas de seguridad.

Asimismo, Magaña Fonseca reconoció los avances en la reestructuración del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, con más de 400 millones de pesos destinados, tres mil 700 solicitudes biométricas procesadas y la capacitación de dos mil funcionarios en protocolos homologados.

Por su parte, el senador Luis Alfonso Silva Romo destacó que México atraviesa un momento histórico bajo el liderazgo de la primera presidenta, Claudia Sheinbaum, cuya aprobación ciudadana alcanza el 73 por ciento, de acuerdo con encuestas recientes.

"Esto demuestra que no vivimos en un país polarizado, sino en una nación que cada vez más confía en su gobierno, un gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo", afirmó.

El legislador puntualizó que las reformas impulsadas desde el Senado y la Presidencia reflejan la realidad nacional y fortalecen la democracia. En este sentido, recalcó que la Secretaría de Gobernación ya no es un órgano de imposición autoritaria, sino una institución mediadora que construye consensos y garantiza derechos.

Asimismo, enfatizó que 13 millones de mexicanos han salido de la pobreza, un logro que marca un avance sustantivo en la lucha contra la desigualdad y la construcción de paz. Asimismo, indicó que aún hay retos en materia de seguridad pero que se está trabajando con la ley en la mano.

"Hoy, la secretaría de Gobernación ya no es un órgano de posición autoritaria sino un órgano que construye consensos", enfatizó el senador por Oaxaca.