Estados
PVEM-CDMX CELEBRA REFORMA QUE ORDENA EL USO DE SCOOTERS Y BICIMOTOS

El PVEM-CDMX celebra la reforma a la Ley de Movilidad que regula a los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (Vemepe), como scooters, bicimotos y bicicletas eléctricas.

Para Chucho Sesma, dirigente local del Verde, esta medida protege a peatones y mejora la convivencia en el espacio público.

Destacó que ahora estos vehículos deberán portar placas, sus conductores licencia, casco, y no podrán circular por banquetas ni ciclovías.

Tras el aumento del 30% en accidentes con scooter, señaló que: “La regulación era urgente y necesaria”, al recordar que otras ciudades del mundo ya han tomado medidas similares.

Llamó a difundir las nuevas reglas, vigilar su cumplimiento y crear infraestructura adecuada. “El derecho a movernos mejor implica respetar a quienes caminan y pedalean. Esta reforma puede salvar vidas”, concluyó.

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DEL PARLAMENTO DEL MEDIO AMBIENTE 2025 EN EL CONGRESO DE LA CDMX

La diputada del PVEM-CDMX, Elvia Estrada, presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica, reiteró que este ejercicio es una oportunidad para construir soluciones reales frente al deterioro ambiental.
En la sesión de trabajo de este día, las y los jóvenes parlamentarios presentaron propuestas para enfrentar la crisis ambiental y climática que vive la capital.
La legisladora exhortó a las y los participantes a ejercer su voz con responsabilidad y sin temor al debate, destacando que la Comisión que encabeza mantendrá sus puertas abiertas para dar seguimiento a las propuestas.

"Este Parlamento no es un cierre, es un punto de partida para impulsar acciones que transformen nuestra ciudad", concluyó.
LA DIPUTADA ELVIA ESTRADA ENCABEZA EL PARLAMENTO DEL MEDIO AMBIENTE 2025 EN EL CONGRESO DE LA CDMX

La diputada y presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica, Elvia Estrada, anunció este martes el inicio formal del Parlamento del Medio Ambiente 2025.

Subrayó que “el Parlamento del Medio Ambiente es clave para fomentar el compromiso social e impulsar una agenda sustentable con voz de la ciudadanía”.

La diputada Luisa Ledezma, de Movimiento Ciudadano, celebró la apertura de estos espacios para la ciudadanía.

El diputado Talayero, del Verde, señaló que “las nuevas generaciones están listas para liderar la defensa del planeta”.

Este ejercicio se sustenta en los artículos 3, 13 y 16 de la Constitución Política de la CDMX, lo que garantiza su legitimidad como espacio participativo.

Los días 26 y 27 de agosto se realizarán dos sesiones de trabajo, y el 28 de agosto se llevará a cabo la clausura. La diputada Estrada Barba exhorta a la ciudadanía a continuar participando activamente."