Estados
LA DIPUTADA ELVIA ESTRADA ENCABEZA EL PARLAMENTO DEL MEDIO AMBIENTE 2025 EN EL CONGRESO DE LA CDMX

La diputada y presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica, Elvia Estrada, anunció este martes el inicio formal del Parlamento del Medio Ambiente 2025.

Subrayó que “el Parlamento del Medio Ambiente es clave para fomentar el compromiso social e impulsar una agenda sustentable con voz de la ciudadanía”.

La diputada Luisa Ledezma, de Movimiento Ciudadano, celebró la apertura de estos espacios para la ciudadanía.

El diputado Talayero, del Verde, señaló que “las nuevas generaciones están listas para liderar la defensa del planeta”.

Este ejercicio se sustenta en los artículos 3, 13 y 16 de la Constitución Política de la CDMX, lo que garantiza su legitimidad como espacio participativo.

Los días 26 y 27 de agosto se realizarán dos sesiones de trabajo, y el 28 de agosto se llevará a cabo la clausura. La diputada Estrada Barba exhorta a la ciudadanía a continuar participando activamente."

REALIZAN TERCERA SESIÓN PLENARIA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PVEM

El coordinador del grupo parlamentario del PVEM en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma, en compañía de su bancada, presentó la agenda legislativa del primer periodo de sesiones del segundo año de ejercicio de la tercera legislatura centrada en temas de medio ambiente, economía, bienestar, seguridad y bienestar animal.
“Debemos proponer lo que ayudará a la ciudad. Habrá total colaboración con las agendas de aliados”, afirmó Sesma, quien presidió el encuentro.
Durante la reunión, entregó la agenda legislativa al invitado de honor, el secretario de Gobierno, César Cravioto, quien agradeció el respaldo del PVEM a las iniciativas de la Cuarta Transformación y reconoció al Verde como tercera fuerza en el Congreso.

Otro invitado especial fue Carlos Puente, coordinador del PVEM en la Cámars de Diputados, quien celebró el trabajo del grupo Verde en materia de bienestar animal y causas sociales. “Es momento de demostrar capacidad y compromiso”, dijo.

Para finalizar, en conferencia de prensa, Chucho Sesma adelantó que en el siguiente periodo legislativo presentarán más de 80 iniciativas. 
REFRENDA EL DIPUTADO JESÚS SESMA EL COMPROMISO DE LA BANCADA DEL PVEM EN EL CONGRESO LOCAL DE CONSOLIDAR UN ESQUEMA DE POLÍTICA PÚBLICA A LARGO PLAZO EN MATERIA DE REPARACIÓN DE VIALIDADES EN LA CAPITAL DEL PAÍS

  • "Con programas serios y sostenidos, como los implementados en la Ciudad de México, el camino puede volver a ser, literalmente, más seguro y más transitable para todos", aseguró

El coordinador de la bancada del PVEM en el Congreso de la Ciudad de México, diputado Jesús Sesma Suárez, destacó la importancia de convertir las acciones de reparación de vialidades en la capital del país, como las que en su momento puso en marcha la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, o el actual Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica que impulsa la jefa de gobierno, Clara Brugada, en una política pública consolidada de largo plazo.

El legislador ambientalista, Sesma Suárez señaló: "La clave y el éxito de esquemas como esos, por supuesto, está en la constancia y la calidad de los trabajos, pues tapar un bache no debe ser una medida temporal que se repita cada temporada, sino una acción sólida y planeada que asegure durabilidad y eficiencia en el gasto público y nos permita atender el desafío que enfrentamos de reconstruir nuestras calles".
Lo anterior lo indicó el legislador ecologista luego de señalar que con cada temporada de lluvias, el pavimento se agrieta y se hunde y, lo que podría parecer un detalle menor, se transforma en una amenaza real para la movilidad, la seguridad y la economía de los ciudadanos, pues no se trata únicamente de asfalto dañado, sino de una condición que marca la forma en que nos desplazamos, el costo de mantener un vehículo, la calidad del transporte público y hasta el ánimo con el que enfrentamos la rutina.

El diputado Sesma Suárez señaló que en lo que respecta a la Ciudad de México, en lo que va del año se han registrado 153 socavones, 37 en vías primarias y 116 en vías secundarias, escenario tras el cual la titular del gobierno capitalino, Clara Brugada, puso en marcha el Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, cuyo objetivo es reparar mil 250 kilómetros de vías primarias.

Aunado a lo anterior, indicó que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), elaborada por el Inegi, confirma que más de 80 por ciento de la población en el país identifica los baches como una de las principales problemáticas de su comunidad; y señaló que cientos de automovilistas han tenido que realizar un gasto adicional anual de varios miles de pesos por daños relacionados con baches: llantas reventadas, rines doblados y suspensiones desajustadas. "Para las motocicletas y bicicletas puede derivar en accidentes graves; el transporte público también lo resiente, así como los peatones".

Por lo anterior, el legislador de PVEM, Jesús Sesma, refrendó el compromiso de la bancada ecologista del poder legislativo local, de apoyar las acciones que está realizado el gobierno de la CDMX para atender esta problemática y lograr consolidar estas acciones en políticas públicas a largo plazo, ya que dijo "estoy convencido que así se resolverá un problema añejo y lograremos que las vialidades de la CDMX sean espacios dignos, seguros y eficientes, donde la vida cotidiana transcurra sin el obstáculo constante de un pavimento dañado".