Gracias, Presidenta.

Muy buenas tardes a todas y a todos.

Quiero comenzar esta tarde haciendo un reconocimiento al trabajo serio y responsable que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública ha realizado durante estos meses y estas últimas semanas, en especial a nuestra compañera la presidenta Marylin Pozos, quien además hoy cumple años, qué mejor manera de festejar con la satisfacción del deber cumplido.

Porque fíjense, es importante hacer esta reflexión y lo digo y traigo a la mesa a mis compañeros de Acción Nacional, del PRI, del PT, de Movimiento Ciudadano, de Morena y por supuesto del Partido Verde.

Ayer en la comisión de presupuesto dimos cuenta de que no importa que no coincidamos en nuestras ideas, siempre vamos a estar abiertos al diálogo y en nosotros siempre van a encontrar a quienes defiendan con certeza, con vocación, nuestra postura y que aún y cuando no coincidamos, siempre estaremos abiertos al debate.

Quiero reconocer la sensibilidad de la doctora Claudia Sheinbaum, quien acompañó y comprendió que la facultad más importante de esta Cámara de Diputados es la construcción del Presupuesto de Egresos de la Federación y que permitió que el día de hoy podamos romper con ese paradigma de que no se le movía ni una sola coma al presupuesto.

Hoy, las y los diputados aquí, estamos dando muestra de labor responsable, seria y constitucional, porque no olvidemos que es nuestra facultad y reconocer también, porque debemos de hacerlo, el oficio político del coordinador de la mayoría, quien logró tocar las puertas del Palacio Nacional y hacer entender que la facultad exclusiva de la Cámara de diputados, tenía que hacerse realidad y teníamos que darle esta buena noticia a México en el inicio de este sexenio.

Pero más allá del discurso político, hablemos de cifras. El presupuesto que hoy discutimos representa un gasto neto total de 9 billones 302 mil 015 millones de pesos, un monto superior en 235 mil 970 millones que representa una disminución en términos reales de 1.6 % respecto al PEP 2024.

Se busca un equilibrio entre ingreso y gasto, de tal forma que se logre la disminución del déficit presupuestal de 5.9 % a 3.9 % del PIB. ¿Dónde hubo reducciones?, en el Poder Legislativo, donde el gasto total se reduce en 540 millones; Poder Judicial, representa un ahorro presupuestal de 714 millones de pesos; de 13 mil 117 millones de pesos para el Consejo de la Judicatura y de 210 millones de pesos al Tribunal Electoral del Poder de la Federación.

Ahora lo más importante, ¿dónde hubo las reasignaciones?, porque también hay que dejarlo claro al pueblo de México, el presupuesto final en educación pública es de 465 mil millones de pesos y equivale a un incremento real del 4.9 %, es decir 14 mil 984 millones de presos.

Hablemos de los programas sociales, los que luego se niegan, y que antes estaban en contra. Pensión para adultos mayores 483 mil millones pesos; Beca Benito Juárez, 132 mil millones de pesos; Nueva Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez, 79 mil millones de pesos; Sembrando Vida, 39 mil millones de pesos; Pensión Mujeres Bienestar, 15 mil millones; Salud Casa por Casa, 2 mil millones de pesos; presupuesto final de Vivienda, 38 mil millones de pesos, lo que equivale a un aumento en términos reales de 183 por ciento; presupuesto final en materia de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 147 mil millones, que representa un incremento real de 57.6 millones de pesos.

Por eso y por muchas razones más, en el Partido Verde vamos a votar a favor de este presupuesto histórico, austero, sobrio y responsable.

Y termino diciéndoles amigas y amigos, y a quienes nos ven a través de las redes sociales, el día de hoy mucho se habrá de debatir, mucho se discutirá, mucho se confrontará, pero al final del día este presupuesto se aprobará porque nos asiste la razón histórica, la confianza del pueblo y, desde aquí le decimos a la presidenta Claudia Sheinbaum que las y los legisladores de nuestra coalición estamos listos para acompañar su proyecto de nación los próximos cinco años.

Muchas gracias señora presidenta.