Con su permiso, diputada presidenta;

Compañeros diputados, compañeras diputadas;

Para nosotros es un día muy importante en la bancada del Partido Verde Ecologista de México porque sin duda alguna estamos hoy tomando una de las decisiones más importantes que tenemos las diputadas y los diputados.

Hoy comparezco antes ustedes para presentar tres aspectos que me parecen fundamentales del dictamen que votamos el día de ayer en la Comisión de Hacienda, de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, los cuales reflejan desde nuestro punto de vista una visión estratégica de un gobierno comprometido con la estabilidad financiera, con la justicia fiscal y el apoyo a quienes más lo necesitan. Eso es lo más importante.

Se sigue trabajando en un gobierno humano, en un gobierno humanista, como tanto lo dice la doctora Claudia Sheinbaum.

En este tema, vemos tres asuntos a resaltar; el primero, la significativa reducción de los ingresos derivados de financiamiento, que eso queda claro en el dictamen que aprobamos, no sé por qué luego hay unos compañeros y compañeras que vienen a decir que se está haciendo una deuda histórica, eso no es cierto, hoy hay una reducción muy importante.

Dos, el fortalecimiento de la recaudación sin creación de nuevos impuestos. Esto también es fundamental, es histórico y es un compromiso que se tiene como la cuarta transformación y que se sigue haciendo con mucha congruencia.

Tres, los estímulos fiscales dirigidos a pequeños y medianos contribuyentes. En el primer punto, la reducción de ingresos derivados del financiamiento, se observa una disminución de los ingresos derivados de financiamiento de casi un tercio, esto hay que decirlo con mucha precisión, de casi un tercio que equivale a 490 mil 684.1 millones de pesos menos.

Dos, esta reducción es resultado de la importante disminución del endeudamiento interno del Gobierno federal, el cual decrece aproximadamente una quinta parte en términos reales respecto al 2024. Esto también es muy importante que lo recalquemos y que quede claro, porque además los números ahí están, ahí no se mienten.

Este ajuste no es menor porque deja claro que la intención del gobierno de nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, de devolver los niveles de deuda a los registros previos a 2024, reducir el déficit gubernamental, salvaguardar la salud de las finanzas públicas, mitigar las preocupaciones que luego tienen los actores económicos respecto a la sostenibilidad de la deuda a largo plazo.

En segundo punto, que es el fortalecimiento de la recaudación sin nuevos impuestos; este gobierno, al igual que la administración anterior, ha priorizado mejorar la operación de las autoridades fiscales.

En este enfoque ha permitido optimizar el cobro de los impuestos existentes, cumplir la promesa de no crear nuevos impuestos y al mismo tiempo implementar múltiples programas de beneficio social.

Los avances son claros, los ingresos derivados de cobros a grandes contribuyentes aumentaron en un 105.2 por ciento, sin considerar adeudos previos. La eficiencia del gasto en recaudación casi se duplicó, pasando de 78.6 por ciento a 147.2 pesos, recuperados por cada mes invertido. Esto también es muy importante.

Estos logros demuestran que no eran necesarios crear nuevos impuestos como nos estuvieron diciendo muchísimos años, que lo importante era fortalecer la capacidad y determinación de la autoridad fiscal para cobrar lo justo.

Hoy contamos con una autoridad fiscal decidida, equitativa, firme, labor clave para garantizar los recursos necesarios para nuestro gobierno. Como tercer punto, los estímulos fiscales a pequeños y medianos contribuyentes; esta propuesta reafirma el compromiso del gobierno con quienes menos tienen, buscando construir una sociedad más justa y eficiente.

Una medida destacada es la opción para que los contribuyentes con ingresos menores de 35 millones de pesos anuales regularicen sus adeudos previos a 2023, sin recargos ni multas, facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales, incrementando los ingresos públicos de manera justa y eficiente.

Concluyo, presidenta, este dictamen representa un gran avance en términos de finanzas públicas sanas, justicia social y visión de futuro para nuestro país; por eso, desde el Partido Verde respaldamos plenamente esta propuesta, convencidos de que marca un paso firme hacia el fortalecimiento de nuestro país.

Es cuanto.