Con el permiso de la presidencia;
El día de hoy nos encontramos discutiendo la Ley de Ingresos, los ingresos para nuestro bello país México, que tema tan importante el que se toca el día de hoy como parte del primer Paquete Económico presentado por el Poder Ejecutivo, después de un análisis profundo, tanto de manera individual como en colaboración con el personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, les puedo decir con firme convicción, que este presupuesto no cae en sobreestimaciones, y subestimaciones.
En el Partido Verde consideramos que estas características son fundamentales para que el país enfrente el complejo contexto global actual, marcado por un cambio de gobierno en nuestro principal socio comercial y por la persistente amenaza de conflictos bélicos entre diversas naciones.
Es por eso que nosotros aspiramos a dar continuidad a la política social que ha definido la transformación de la vida pública en los últimos años, es indispensable contar con certeza sobre los recursos disponibles para una mejor planeación del gasto. En este sentido, la propuesta del Ejecutivo nos brinda esa certidumbre.
En particular, es importante destacar el eje central de esta Ley de Ingresos: la significativa reducción de la dependencia de la deuda pública y, por el contrario, el fortalecimiento de componentes que abonan a la sostenibilidad de las finanzas, como el incremento en la recaudación del Impuesto Sobre la Renta y de los impuestos sobre producción, consumo y transacciones. Estos incrementos reflejan las condiciones generales de una economía creciente.
Los incrementos a estos impuestos, no nos estamos refiriendo a subir los impuestos, a incrementar las tasas, sino simplemente a hacer un sistema recaudatorio más eficiente y eficaz de lo que se ha venido haciendo a lo largo de estos años.
Nosotros estamos a favor de los sistemas electrónicos, a la vigilancia profunda, gracias a esto el país ha recaudado de forma más eficiente y de manera efectiva, sin embargo, debemos de tener mayor certeza en la recaudación, pero sobre todo también cuidado en establecer un presupuesto y cuidar el presupuesto.
En cuanto a los ingresos derivados del financiamiento, la propuesta plantea una disminución del 31.21 por ciento en términos reales, equivalente a 490 mil 684.1 millones de pesos menos. Esta reducción se debe principalmente a una baja en el endeudamiento interno del Gobierno Federal, por eso compañeros de la oposición, es importante bajar el endeudamiento y es por eso que hasta en nuestras finanzas internas para eficientar un presupuesto tenemos que bajar el nivel de deuda tanto como lo hace en la iniciativa privada, también así se debe de hacer en el Gobierno Federal, esto disminuye en 329 mil 899.4 millones de pesos en términos nominales, lo cual representa una reducción del 20.72 por ciento en términos reales respecto al endeudamiento aprobado para 2024.
Por otro lado, los incrementos en la recaudación del ISR y de los impuestos sobre producción, consumo y transacciones son del 1.2 y 3.4 por ciento, respectivamente, en términos reales.
Este aumento no sólo mejora la participación de estos impuestos en los ingresos totales, sino que también refleja una política fiscal estricta y sin privilegios que ha reducido significativamente la evasión y la elusión fiscal. Ya desde la administración pasada se comenzaron a recaudar impuestos con mayor justicia, logrando un aumento del 105 por ciento en lo aportado por los grandes contribuyentes.
En la misma línea, coincidimos con la expectativa de recaudación en el ámbito tributario, esto representa un incremento del 113 por ciento en la recuperación de impuestos pendientes. Asimismo, destacamos la eficiencia de la Procuraduría Fiscal, institución que alcanzó un 99.8 ciento de efectividad en sus acciones, lo cual nos da mayor confianza en la capacidad de seguir incrementando la recaudación, incluso más allá del crecimiento económico natural.
En el Partido Verde reconocemos la seriedad y objetividad con las que se construyó esta propuesta de Ley de Ingresos de la Federación para el año 2025 y, en general, todo el paquete económico enviado por el Gobierno de nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum, por ello, anticipo que nuestro voto, gracias a mis amigos diputados federales que nos avalan, que nuestro voto será a favor.
Es cuanto, muchas gracias.