Muchas gracias, Omar.
Saludar a las compañeras y compañeros coordinadores y vicecoordinadores, reconocer la presencia del secretario ejecutivo de la Mesa Directiva, el secretario de Servicios Parlamentarios, al secretario Jurídico de esta Cámara de Diputados, y a todas y todos lo que nos ven y siguen, en este momento, por el Canal del Congreso.
Creo que es oportuno destacar que la pasada reunión de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), y la antepasada, se mencionó que referente a este tema, de la iniciativa de ley de Industria Eléctrica, se necesitaba y se requería que se hiciera política, que hacíamos un llamado a que la política hiciera y sirviera con la finalidad de poder tener un producto buscando los consensos, acercando las ideas y las posiciones, que más allá de pertenecer a un partido u otro, la finalidad es que tenga el beneficio de las mexicanas y de los mexicanos.
Desde la coalición Juntos Hacemos historia, hemos trabajado en consecuencia y es por eso que hago este llamado, en el cual quiero reconocer al presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Rubén Moreira, el que haya permitido y haya convocado a la reunión, en la cual hay personas que le parece algo extraño y algo extraordinario, pero no es otra cosa más que cumplir con el compromiso que asumimos al interior de esta Junta de Coordinación Política, hacer política, atender los posicionamientos que vimos con toda la seriedad, que hicieron tres grupos parlamentarios, representados en una coalición, autodenominada Va por México, las cuales fueron analizadas con seriedad y se vio la posibilidad de dar cumplimiento, buscando, con ello, lograr los consensos.
Insisto, no para que se apruebe la iniciativa de unos o de otros, sino lograr un dictamen que responda a las necesidades de las y los mexicanos.
Que con esta propuesta que hoy circulamos con respeto a todos los grupos parlamentario, lo que queremos es que se analice, que más allá de posiciones cerradas y de manera anticipada descalificar o a calificar de una forma u otra el proyecto de dictamen quede claro que existe la voluntad de acercar propuestas, que reconocemos, en muchas de ellas, que sin duda traerán beneficios, como ya lo mencionó el diputado Mier, para millones y millones de mexicanas y mexicanos.
Que eso es lo que nos mueve, es lo que nos trae el día de hoy a la Junta de Coordinación Política, a presentarles por escrito, cuál es la propuesta con la que creemos se termina un falso debate y demostramos que tenemos más coincidencias que diferencias.
No sólo extendemos la mano sino extendemos una propuesta puntual, clara, en la cual podemos coincidir, ya hemos coincidido.
Si lo logramos, será en beneficio de todas y todos los mexicanos, que impacte verdaderamente en las tarifas, que ayude a muchas mexicanas y mexicanos, que también permita terminar con los abusos de unos cuantos, en perjuicio de la mayoría de los mexicanos.
Eso es en lo que se resume y creo que estamos dando cumplimiento, reuniéndonos al interior de esta Junta de Coordinación Política, incluso en sábado.
También, me permito aclarar y es oportuno diputado presidente, coordinadores y compañeras y compañeros vicecoordinadores, que hay quien ha especulado que esta Junta de Coordinación Política ha promovido que sesionemos la próxima semana, la semana mayor, buscando que se discuta en plena Semana Santa.
Hay que ser muy claro, no tiene nada que ver eso, el calendario de la Semana Santa así cayó en este tiempo y la realidad es que lo que nos apura es que podamos dictaminar esta iniciativa de ley ,en la que nosotros vemos que tendrá el respaldo de una mayoría porque hemos atendido los requerimientos que se han pedido, para lograr los votos necesarios, para que transite y con responsabilidad legislativa darle tiempo al Senado de la República, que haga lo propio, en los términos del periodo ordinario que culmina el 30 de abril.
Eso es lo que nos mueve, los tiempos en los cuales tenemos nuestro periodo ordinario para desahogar un tema importantísimo y debe impactar de manera inmediata y lo antes posible a la vida de las familias mexicanas.
Es cuanto, muchas gracias, compañeras y compañeros.