Con el permiso de la presidencia;

Los mensajes, la convicción y la causa de Martin Luther King Junior aún trascienden en las calles y en los salones de los Estados Unidos. El doctor King fue un importante líder social, quien se convirtió en una luz de esperanza para el pueblo afroamericano. Su vida enmarca una de las apologías por excelencia de la lucha por la justicia social de forma pacífica.

A través de la palabra y de una voluntad inquebrantable, el doctor King, logró liderar uno de los movimientos más importantes en defensa de los derechos de los afroamericanos, buscó acabar con la segregación racial y contrarrestar los prejuicios en Estados Unidos, por medio de la protesta no violenta y de la resistencia civil. Gracias a esta lucha logró abrir las puertas de la educación y el empleo que durante mucho tiempo habían estado cerradas para la población afroamericana.

Martin Luther King, fue un hombre que de alguna forma movió la conciencia de millones y dio voz a quienes durante siglos no se atrevieron a levantarla, para expresarse, ni organizarse para reclamar sus derechos.

Su cobarde asesinato, el 4 de abril de aquel convulso 1968, mientras se preparaba para encabezar una manifestación de apoyo por el reconocimiento de los derechos laborales de los trabajadores de limpia en Tennessee, no terminó con su causa, pues su vida y obra inspiraron a miles de personas, en los Estados Unidos y más allá de sus fronteras, a seguir luchando por el reconocimiento y respeto de los derechos civiles.

Hoy existen avances en relación a lo anterior, pero no podemos dejar de señalar que aún hay comunidades en donde se registra un racismo estructural presente en los restaurantes, en las escuelas, en el sistema de salud y en las instituciones de justicia, que sigue vulnerando los derechos de las personas.

En el mismo sentido, no podemos dejar de ver con preocupación el resurgimiento de ideologías y movimientos supremacistas en distintas regiones del planeta que exacerban el odio y la segregación.

Lamentablemente, en muchos lugares del mundo, a más de medio siglo de su muerte, el sueño del doctor King sigue siendo una aspiración, por ello, quienes creemos en la equidad debemos seguir luchando para que un día los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de esclavos se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad y para que los territorios sofocados con el calor de la injusticia y de la opresión se conviertan en un oasis de libertad y justicia.

El lema del Partido Verde es "Amor, Justicia y Libertad", por eso compartimos el sueño de Martin Luther King y honramos hoy su memoria reconociendo su legado.

Es cuanto, muchas gracias.