Con la venia de la presidencia;

Señoras y señores diputados;

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 39 y 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 80, numeral 1, fracción I; 81, 84, 85, 157, numeral 1, fracción I; 158 numeral 1, fracción IV, 167, numeral 4, y demás relativos del Reglamento de la Cámara de Diputados, esta Comisión de Hacienda y Crédito Público se abocó al análisis, discusión y valoración de la Minuta con proyecto de decreto, por el que se establecen las características de una moneda conmemorativa alusiva al bicentenario de la Marina-Armada de México.

Cabe destacar, que el proyecto de decreto contenido en la minuta de referencia, tiene por objeto celebrar a través de una moneda conmemorativa el Bicentenario de la Marina-Armada de México y, así, reconocer la labor incansable de sus mujeres y hombres que durante 200 años han desempeñado un papel importante en resguardar la seguridad nacional de los mexicanos.

En ese contexto, se propone la emisión de una pieza de circulación nacional, cuya composición será bimetálica y tendrá un valor nominal de 20 pesos.

El motivo de esta moneda quedará a la aprobación del Banco de México, debiendo estar relacionado con el Bicentenario de la Marina-Armada de México. Lo anterior, en términos de lo dispuesto por el artículo 2o., inciso c) de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos.

Los integrantes de esta Comisión dictaminadora, compartimos con la Colegisladora en que la Secretaría de Marina es una Institución Militar Nacional, de carácter permanente, cuya misión es proteger los intereses marítimos, mantener el estado de derecho en las zonas marinas mexicanas, costas, ríos, zonas lacustres y recintos portuarios, así́ como aplicar la Autoridad Marítima Nacional, para garantizar la soberanía e impulsar el desarrollo del país, por lo que la emisión de una moneda conmemorativa, constituye un merecido reconocimiento a su labor de protección a la sociedad.

En ese sentido, se somete a la consideración de esta Soberanía el presente dictamen y se invita a todos los legisladores a sumarse al merecido reconocimiento a la Armada de México en la defensa de la soberanía nacional, la cual siempre ha demostrando honor, patriotismo y lealtad, distinguiéndose por su espíritu de servicio y auxilio a la población civil e incluso ha brindado apoyo a países hermanos en situación de emergencia.

Debemos recordar que el pasado 21 de octubre de 2021, esta Honorable Cámara de Diputados celebró una Sesión Solemne con motivo del Bicentenario de la Armada de México, en la que se reconoció el alto valor social de esta noble institución militar, que desde su creación se ha mantenido al servicio de la población con profesionalismo y dedicación, razón por la que se inscribió en el muro de honor del salón de sesiones la leyenda "2021, Bicentenario de la Armada de México".

Por lo anterior, se estima que con la aprobación del presente dictamen estaremos realizando un esfuerzo para elevar a la conciencia colectiva en la importancia de contar con instituciones sólidas y leales al desarrollo de nuestro país, así como difundir nuestra memoria histórica, toda vez que el uso de las monedas permite la difusión de ideas y el esparcimiento del conocimiento del legado histórico y cultural, constituyendo un gran medio para consolidar en la memoria colectiva, la importancia de las instituciones y de las acciones emprendidas por las mismas al servicio del pueblo mexicano.

Es cuanto señor presidente.