Con el permiso de la presidencia;
Compañeras y compañeros legisladores,
Hoy 15 de febrero, nos unimos a una jornada internacional de lucha en contra de una enfermedad que año con año le arrebata la vida a cientos de miles de niñas y niños en todo el mundo.
Este día tiene como objetivo, sensibilizar y concientizar a todos respecto a la importancia de realizar acciones para combatir el cáncer infantil y de la necesidad de que todos los niños y niñas puedan acceder a un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, que son claves para aumentar la esperanza de vida de quienes padecen este terrible mal.
Actualmente, el cáncer se ha transformado en una epidemia que afecta a un alto porcentaje de niñas y niños en distintos lugares del planeta. Es una triste y lamentable realidad de la que México no ha escapado. Las cifras son graves, ya que éstas constituyen la segunda causa de muerte en el país y la primera por enfermedad en niños de 5 a 14 años de edad.
Frente a este panorama, la detección tardía, la falta de acceso oportuno a un tratamiento efectivo, integral y de calidad, así como mejorar la capacitación al personal de salud, para una adecuada referencia de los casos y la optimización del Registro Nacional, para que brinde información completa y actualizada, son los grandes retos que hoy enfrenta México en la materia.
No obstante, lo mucho que falta por hacer para reducir significativamente las muertes de menores por cáncer en nuestro país, debemos tener muy presente que se puede cambiar la realidad de estos guerreros y guerreras, si se realiza una detección temprana porque, como ya se ha señalado aquí en tribuna y en todos lados, es esa la forma de aumentar las posibilidades de ganarle la batalla a esta terrible enfermedad, repito, la detección temprana.
En este marco, quiero recalcar que la lucha eficaz contra el cáncer infantil requiere de un fuerte compromiso con las políticas y el financiamiento requeridos para ese propósito, por lo que es de vital importancia realizar las acciones pertinentes para la implementación de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, una ley que propuso el Partido Verde, en enero de 2019, y que contó con la valiosa aportación y el apoyo de todos los grupos parlamentarios aquí representados para su aprobación y publicación en el Diario Oficial de la Federación.
La consigna debe ser seguir luchando para que los niños y niñas con cáncer, así como sus familias, reciban del Estado y de la sociedad la ayuda que necesitan y que por derecho les corresponde.
Es cuanto, muchas gracias.