Gracias presidente:
¡Oportunidad y derechos para las mujeres indígenas!.
El velar porque existan las condiciones necesarias para que en los pueblos indígenas dejen de existir casos de marginación, pobreza, discriminación por su etnia y sobre todo, para sus mujeres que en muchos hogares son quienes tienen la carga del sustento familiar.
Por ello, es importante promover en todo el territorio nacional su derecho libre de participación en todos los ámbitos sociales de nuestro país, que sea garantizado de manera transparente su derecho de obtener de manera igualitaria las mismas oportunidades en el ámbito económico, social, cultural y su derecho a la participación política a obtener cargos públicos.
Yucatán, mi estado es un territorio que como muchos, cuenta con una alta población considerada indígena.
Aunque existen algunos avances en los programas de equidad y género, aun así, queda un largo camino que transitar para que a nuestros pueblos indígenas y sus mujeres se les garantice una mayor cobertura y atención en el tema de la salud integral; acceso a la educación de calidad; al desarrollo pleno de la juventud y niñez digna libre de violencia de género.
Por ello, no bajaremos la guardia en la lucha para que cada día aumenten las condiciones de una vida plena, oportunidades igualitarias para nuestras mujeres indígenas en todo nuestro territorio.
Muchas gracias, señor presidente.