"Mi trabajo es escuchar las inquietudes y necesidades de la población y propiciar que cada una tenga respuesta": Villafuerte

La diputada ecologista, Lilia Villafuerte Zavala, sostuvo una importante reunión vía remota con el actual Director General de Promoción de la Salud, el Dr. Ricardo Cortés Alcalá, quien es Médico cirujano egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara, con posgrado en Epidemiología en la Universidad Nacional Autónoma de México, y cuenta con estudios en Salud Pública por parte del Instituto Nacional de Salud Pública, y en implementación del Reglamento Sanitario Internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud y la Universidad de Ginebra, Suiza.

El motivo de dicha reunión tuvo como principal finalidad, el analizar los retos en materia de salud que día con día se actualizan con base a la evolución de la epidemia en nuestro país, así como las medidas que a futuro deberán implementarse para retomar la actividad diaria de los mexicanos.

En este contexto de discusión y planteamiento de las inquietudes recogidas de la ciudadanía, la diputada por el Distrito Diez de Guanajuato, Lilia Villafuerte Zavala, externó el desconcierto de la población sobre la ambivalencia en los mensajes emitidos por las autoridades sobre el uso de cubrebocas para personas no contagiadas o personal médico que labore en hospitales y clínicas durante la emergencia.

Asimismo, la también integrante de la Comisión de Turismo, cuestionó al Dr. Cortés si existía una fecha estimada para el reinicio de algunas actividades económicas, y bajo qué condiciones recomendarían que esto se realizase, a fin de evitar una segunda ola de contagios más grave que la primera.

Finalmente, la legisladora ecologista, quien ha seguido con atención los diferentes estudios y publicaciones científicas sobre la actual pandemia y sus repercusiones en países que están regresando poco a poco del distanciamiento social, cuestionó al Doctor sobre si en México se cuenta con información sobre posibles casos de personas que tras haber contraído el virus COVID 19, y tras haberse recuperado, puedan volver a contagiarse y dar positivo, y cuál sería la intensidad que podría presentar en los pacientes.