Países como Alemania, Estados Unidos y Suiza son estrictos en cuanto a sanciones por maltrato animal
El Grupo Parlamentario del Partido Verde en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para modificar la Ley Federal de Sanidad Animal a fin de establecer la prohibición de maltrato hacia animales durante su transportación, y que se garantice el cumplimiento de los criterios de bienestar animal, asegurando su integridad física, su vida y su salud proporcionando alimentación, higiene y albergue apropiados conforme a las características de cada especie.
El objetivo de esta propuesta, que no trata de criminalizar la mudanza de estos seres vivos, sino asegurar su protección promoviendo su cuidado y bienestar, ante algo que ya se encuentra legislado, pero que sigue sin tener la eficacia necesaria que reduzca el maltrato animal.
Un ejemplo claro de esta problemática se sigue dando en el estado de Hidalgo con la matanza clandestina de borregos para consumo humano, donde miles de borregos mueren de manera violenta sufriendo desde su transportación hasta su manejo final, según ha denunciado, la Organización de Igualdad Animal.
Los legisladores ecologistas, destacaron que nuestro país no es la única nación con estos casos, en diferentes países se han esforzado por atender esto y en sitios como Alemania han puesto hasta tres años de cárcel por maltrato, Estados Unidos como una de las legislaciones más fuertes elevan la sanción económica y también contemplan prisión en caso de incluir prácticas sádicas o Suiza que le llega a brindar un abogado a los animales en caso de sufrir maltrato cruel que se castiga con prisión y multa económica.
Finalmente, la bancada Verde se consolidó como el instituto político con el mayor número de propuestas legislativas que beneficien a los animales, el con el ánimo de robustecer nuestro marco jurídico y generar consciencia de que estos seres vivos no humanos son capaces de sentir dolor y con ello poner a nuestro país en la vanguardia de la protección animal.