EXIGEN SENADORES DEL PARTIDO VERDE RESOLVER CONFLICTO LIMÍTROFE ENTRE JALISCO Y NAYARIT

  • Senadora Jasmine Bugarín y legisladores del Partido Verde demandan diálogo inmediato entre gobiernos estatales y federales.
  • Exigen resolver conflicto judicial que mantiene retenida a alcaldesa en Nayarit

El senador Waldo Fernández, a nombre del Partido Verde Ecologista de México y en coordinación con la senadora Jasmine Bugarín Rodríguez, denunció en la Comisión Permanente un caso alarmante de omisión judicial que mantiene en tensión a las comunidades de Jalisco y Nayarit.

Se trata de un conflicto de límites territoriales entre San Andrés Cohamiata, Jalisco, y la presidencia municipal de El Nayar, Nayarit, que lleva 11 años sin resolución por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, generando un vacío legal que hoy desemboca en una crisis social.

El caso ha escalado al grado de que la alcaldesa del municipio Del Nayar, Imelda Escobedo, y su equipo permanecen retenidos desde hace dos días por pobladores de San Andrés Cohamiata, Jalisco, quienes, ante la inacción del Poder Judicial, decidieron hacer justicia por su propia mano.

“El día de hoy he estado en contacto con la senadora Jasmine Bugarín, quien ha dado seguimiento puntual a esta situación crítica que refleja lo que ocurre cuando la justicia no llega: la gente actúa por desesperación”, señaló Fernández González desde tribuna.

Subrayó que este caso no es aislado y que hay múltiples conflictos similares en todo el país, que evidencian la inacción del Poder Judicial.

En un posicionamiento firme, la legisladora Jasmine Bugarín subrayó que la omisión prolongada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desde 2013, al mantener suspendida la ejecución del laudo que delimita los territorios en disputa, ha generado un vacío legal que hoy pone en riesgo la paz regional.

“México necesita jueces cercanos al pueblo, comprometidos con la legalidad y capaces de impartir justicia pronta y expedita”, añadió.

Asimismo, hizo un llamado respetuoso a los comuneros de San Andrés Cohamiata para liberar de inmediato a las autoridades retenidas y reiteró que el diálogo es la única vía legítima y efectiva para construir acuerdos duraderos. “Casos como este muestran la urgencia de transformar al Poder Judicial para que esté verdaderamente al servicio de la ciudadanía”, destacó la senadora.

En ese sentido, el senador Waldo Fernández lanzó un llamado enérgico al Gobierno de México y a los gobiernos de Jalisco y Nayarit para que activen de inmediato canales de diálogo que permitan desactivar la crisis, ante la total omisión del Poder Judicial. Lamentó que la Suprema Corte haya sido incapaz de emitir una resolución en más de una década, provocando una ruptura del estado de derecho en la región.

Finalmente, los legisladores reiteraron su respaldo a la alcaldesa Escobedo y a las personas retenidas, por lo que exhortaron a todas las autoridades involucradas a actuar con responsabilidad para resolver este conflicto por la vía institucional y pacífica.

Asimismo, destacaron la importancia de la reforma al Poder Judicial y la elección del próximo 1 de junio como una oportunidad para democratizar la justicia y terminar con los privilegios y la impunidad.