Boletines
BUSCA WALDO FERNÁNDEZ HACER MÁS ÁGIL, EQUITATIVO, Y ACCESIBLE EL AMPARO EN MÉXICO

  • Lo que está haciendo es un balance de su gobierno, y vemos que es una mujer de resultados.
  • La nueva estrategia que está implementando en materia de seguridad, en coordinación con Omar García Harfuch, ha demostrado avances importantes.

En el marco del Informe de los primeros 100 días de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el coordinador de los senadores del Partido Verde, Manuel Velasco Coello, destacó el liderazgo y los logros alcanzados durante este periodo de su administración, destacando una nueva ruta de transformación y resultados tangibles para nuestro país.

"Estamos muy contentos de poder acompañar a la primera mujer presidenta de México en nuestra historia, la doctora Claudia Sheinbaum, en estos 100 días. Lo que está haciendo es un balance de su gobierno, y vemos que es una mujer de resultados", destacó el senador.

Velasco Coello resaltó que las acciones emprendidas por el gobierno federal han permitido contener problemáticas complejas, reflejando el compromiso de la presidenta Sheinbaum con la paz y la estabilidad del país.

"Yo destacaría, sobre todo, la nueva estrategia que se está implementando en materia de seguridad, encabezada por la presidenta de México y por Omar García Harfuch, para contener la violencia en regiones críticas como Sinaloa y otras zonas del país, un avance que demuestra la efectividad de la nueva estrategia de seguridad", enfatizó el legislador.

Asimismo, subrayó la importancia del diálogo constante y la coordinación efectiva entre el Poder Ejecutivo y los legisladores de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo en el impulso de reformas constitucionales e iniciativas clave para el país.

"En estos primeros 100 días tenemos a una mujer hecha para adelante, una mujer de resultados, con diálogo y coordinación con el Poder Legislativo. Estamos apoyando las reformas e iniciativas que han sido impulsadas desde el Ejecutivo, de acuerdo con la transformación que ella está liderando", agregó.

Con este informe, enfatizó Velasco Coello, se consolidan los primeros pasos de una administración comprometida con la transformación del país. Asimismo, reiteró el respaldo del Partido Verde a las políticas y reformas promovidas desde el Ejecutivo. "El liderazgo de la doctora Sheinbaum está marcando un precedente histórico. Estamos viendo a una mujer que gobierna con firmeza, diálogo y resultados", concluyó el senador.

 

PARTIDO VERDE SOLICITÓ A LA SECRETARÍA DE TURISMO INFORMAR DE LAS ACCIONES A FAVOR DEL TURISMO EN LA FRONTERA SUR

  • México cuenta múltiples lugares que son referentes mundiales de atracción turística, de los cuales, muchos están en el sureste, lo que contribuye a que dicha región sea de las más visitadas del mundo: Rocío Corona Nakamura.

Con el objetivo de que se continúe impulsando el desarrollo económico de las localidades y entidades fronterizas en el sur del país, la senadora Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México, presentó en el Senado de la República, un Punto de Acuerdo mediante el cual solicitó a la Secretaría de Turismo un informe de los programas, que, de forma interinstitucional, está ejecutando para fomentar y promover el turismo fronterizo en el sur de México.

La legisladora ecologista recordó que, "la importancia del turismo radica en ser un eficiente generador de empleos, de inversión pública y privada, como detonante de demanda de consumo de productos locales, de la entrada de divisas y, en consecuencia, como eficaz generadora de riqueza y redistribuidora de oportunidades.

Corona Nakamura indicó que la Secretaría de Turismo define a los turistas fronterizos como "Todo turista internacional que permanece al menos una noche en un medio de alojamiento colectivo o privado localizado en la zona o franja fronteriza del país", al tiempo que resaltó que de los 61 municipios fronterizos, 37 pertenecen a la frontera norte, los cuales se distribuyen en seis entidades, mientras que la frontera sur se integra por 24 municipios distribuidos en cuatro estados; pero, que el Producto Interno Bruto (PIB) de los municipios de la frontera norte es 18 veces mayor al generado en las frontera sur.

La senadora del Verde añadió que México cuenta múltiples lugares que son referentes mundiales de atracción turística, de los cuales, muchos están en el sureste, lo que contribuye a que dicha región sea de las más visitadas del mundo, por lo que las actividades vinculadas al turismo son estratégicas para el desarrollo general, para la economía y para la cultura, así que toma gran relevancia conocer las acciones realizadas para impulsarlas.

Finalmente, y ante dicho panorama de oportunidad para la actividad turística en la frontera sur del país, la senadora ecologista, Rocío Corona pidió en el Senado de la República que se realice, de forma respetuosa, un exhorto a la Secretaría de Turismo para que envíe un informe de los programas que, de forma interinstitucional, está implementando para fomentar el turismo fronterizo al sur de la nación.

 

PARTICIPA WALDO FERNÁNDEZ EN LA INAUGURACIÓN DEL FORO “GOBERNANZA CON JUSTICIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA”

El día de hoy, el senador por Nuevo León, Waldo Fernández participó en la inauguración del Foro “Gobernanza con justicia y participación ciudadana” impulsada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT)

El senador estuvo presente en el presidium del evento, junto a José Antonio Peña Merino, Titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; Máximo Vedoya, Presidente de CAINTRA Nuevo León; Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial; y el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

En su participación, Fernández celebró que el Gobierno de Claudia Sheinbaum ponga la tecnología y la innovación al servicio de las y los mexicanos para simplificar trámites, así como impulsar la transparencia y rendición de cuentas.

“Me parece que el gran reto de este Plan Nacional de Desarrollo es la participación activa de todas y todos, pero, particularmente poner en la tecnología la posibilidad de acceder de inmediato a las políticas públicas que se han estado desde la administración pasada, pero particularmente a partir del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Se ha impulsado la accesibilidad de internet, la accesibilidad a la información, la accesibilidad a rendición de cuentas, pero, sobre todo, la accesibilidad la accesibilidad a los servicios que otorga el Estado” aseguró el senador.

Fernández agradeció la participación de las y los académicos de distintas universidades públicas y privadas del Estado, a quienes calificó como “las mejores del país”, y destacó la importancia del Foro en un estado como Nuevo León, “pujante y con avances tecnológicos”.