Muy buenos días a todas y a todos.

Un gusto saludar a mi compañera presidenta de la Comisión de Cambio Climático, la diputada Edna Díaz, al maestro Christian Rosas de León, Secretario de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados y al doctor Juan Carlos Cervantes Gómez, Director General del Centro de Estudios de Derecho e Investigación Parlamentarias; a todas y todos ustedes

Para mí es un honor el participar nuevamente en la inauguración del curso Nociones de Legislación y Política Ambiental, organizado por el Centro de Estudio de Derecho e Investigación Parlamentarias.

Reconozco al doctor y al maestro por impulsar los temas ambientales en los centros de investigación, indudablemente contribuyen al trabajo que realizamos las y los legisladores todos los días, así como las comisiones vinculadas con los temas de sustentabilidad.

Me da mucho gusto, constatar el éxito que ha tenido este curso ya que, en su tercera edición, refleja la importancia que da el Congreso de la Unión a la legislación y política ambiental, pero sobre todo, es de destacar el interés en esta agenda, la participación que vemos hoy, de hombres, mujeres y jóvenes.

En la Comisión de Medio Ambiente, de esta LXV legislatura, que me honro en presidir, le han sido turnadas, casi 23 iniciativas para dictamen y nueve para opinión, esto refleja el interés de los propios legisladores y de la sociedad en general en estos temas.

Estas cifras acreditan que la legislación ambiental es dinámica, que se encuentra en constante revisión, siempre con el objetivo de ser actualizada a la realidad que impera en nuestro país y poder aspirar al desarrollo sostenible.

Estamos conscientes de que no existen leyes perfectas, pero también sabemos que es uno de los requisitos para hacer la mejor legislación ambiental, contar con información técnica, información confiable y, quien mejor que los propios especialistas que han ingresado al servicio de la Cámara de Diputados para poderla generar y transmitir a todos nosotros.

Indudablemente, uno de los siguientes pasos de este curso, será profundizar sobre los aspectos específicos de la gestión del ambiente, como lo relativo a los temas de residuos, de la vida silvestre, los recursos forestales. Para darle seguimiento a esta capacitación, esto resulta invaluable para los trabajos legislativos.

También saludo con mucho gusto a las que serán las ponentes y los ponentes en este espacio. Ya tuvimos la oportunidad de saludarnos anteriormente, desearles éxito, que puedan transmitir sus grandes conocimientos a este gran equipo que está aquí interesado.

Por ello, me parece acertado dirigir estos cursos, principalmente, al equipo técnico que colabora con legisladores, a los cuales también saludo, pues son ellos quienes elaboran y analizan las iniciativas en materia ambiental, pero además tienen en sus manos el asesorarnos a las diputadas y diputados.

También, celebro que diversos asesores de diputadas y diputados, integrantes de otras comisiones y de manera específica de la Comisión de Medio Ambiente y Recurso Naturales, se inscriban y estén aquí presentes; lo tengo que decir, con su ayuda podremos construir las leyes necesarias para conservar el capital natural de México y garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano.

Les auguro éxito a todas y todos ustedes, esperando que los trabajos de este curso sean muy productivos, que se reflejen sobre todo, que es nuestra gran meta, en los instrumentos parlamentarios de calidad en materia ambiental.

Dicho lo anterior, procedería a hacer la declaratoria formal de la inauguración, siendo las 9:00 horas con 22 minutos, del día 18 de febrero del 2022, declaro formalmente inaugurada la tercera edición del curso Nociones de Legislación y Política Ambiental.

Mucho éxito y muchas gracias.