Con el permiso de la presidencia:

La presente reserva la promovemos desde el Partido Verde Ecologista de México con la misma convicción con la que mi bancada ha venido trabajando en pro del deporte mexicano.

Siempre buscando lo mejor para quienes conforman el amplio sector del deporte nacional y apegados a la política pública implementada por el Gobierno federal diseñada para atender los planteamientos establecidos para su impulso y desarrollo, donde debemos tener presente que se requiere estimular la formación y consolidación de una cultura deportiva entre todos los grupos sociales, en todas las regiones del país; destacando que la importancia del ejercicio físico es reconocida universalmente como factor esencial en el cuidado de la salud, no solo del cuerpo sino también de la mente en todos los grupos poblacionales sin importar la edad.

Para ello, el gobierno ha venido otorgando recursos similares año con año, incrementando un financiamiento a ejercer por medio de la CONADE, por este motivo, el ver una disminución cercana a 322 millones de pesos para el próximo ejercicio fiscal, nos obliga a exponer un razonamiento objetivo, a fin de promover que se mantengan las cifras financieras las cuales, si no son crecientes, tampoco podemos aceptar la baja de los recursos para el desarrollo de una vital actividad como lo es el deporte.

Es importante tomar como consideración que el avance positivo del Programa Nacional de Vacunación con respuesta a la pandemia de COVID-19, estará permitiéndonos la regularización de las actividades físicas en todas las entidades federativas, unida a la creciente actividad de nuestras niñas, niños y jóvenes con motivo del retorno a las aulas escolares.

Sumado a ello, creemos justo resaltar que los próximos campeonatos deportivos escolares, municipales, estatales y regionales; merecen una infraestructura digna que permita el desarrollo de las vocaciones deportivas para la detección de talentos susceptibles de contar con mayores oportunidades para el correcto desarrollo del deporte masivo y social en todo el país.

También es cierto que para el segundo trienio de nuestro gobierno, así como para el próximo competitivo, el compromiso será mayor dados los resultados y avances en la materia, tal como lo vivimos en la reciente experiencia olímpica, lo cual nos deja en claro, que los apoyos para el deporte, nuestros deportistas y equipos representativos debe considerarse en lo inmediato dado que el nuevo ciclo olímpico está en marcha y en esta ocasión contamos con 2 años y medio para una correcta planeación y eficaz desarrollo.

Es por eso que el objetivo principal de la presente reserva es reconocer la necesidad de mantener la asignación presupuestal para que garantice los recursos económicos a fin de que, el próximo ejercicio fiscal a desempeñar por la CONADE, se recupere en el proyecto de dictamen la reasignación de 300 millones de pesos, mismos que habrán de permitir la mejor implementación de políticas nacionales para apoyar, estimular, coordinar, supervisar, evaluar y dinamizar programas de trabajo.

Todo ello en beneficio del desarrollo de la cultura física y el deporte que favorezcan la generación de oportunidades, para que los ciudadanos y sus comunidades tengan la posibilidad de alcanzar un desarrollo humano integral a través de acciones y proyectos que incidan en el mejoramiento de su calidad de vida mediante el correcto ejercicio de su derecho constitucional a la cultura física y la práctica deportiva.

Es cuanto, señor presidente. Gracias.