Gracias presidente, buenos días a todas y todos mis compañeras y compañeros.

Hoy haremos historia. Todos y todas las legisladoras aquí presentes sellarán del lado de quién están; sí están del lado de los adultos mayores para darles el doble de pensión, votarán a favor del presupuesto del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Si no quieren apoyar por los adultos mayores, van a querer votar en contra y no regresen a sus distritos para decirles que los ayudan porque aquí se muestra el voto a favor del presupuesto del dinero que los apoyará en sus familias, el dinero que apoyará a los jóvenes a que tenga una mejor calidad de vida.

Votar en contra del Presupuesto es votar en contra del incremento del medio ambiente en un 25 por ciento histórico, para proteger el medio ambiente de nuestro país; no votar a favor de este Presupuesto, es no votar por un incremento de más de 100 mil millones de pesos en bienestar para los que menos tienen.

Votar en contra, es votar para que no haya una inversión y un incremento histórico en infraestructura del 13 por ciento. El país, como todo el mundo, tuvo una crisis sanitaria y, por consecuencia, una crisis económica; la crisis que tuvo el gobierno del PRI en el 94 se tardó dos años y medio en recuperarse sin pandemia, sin crisis sanitaria, con todas las herramientas de gobierno para salir adelante.

El gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en dos años y medio no solo recuperará el 8.5 por ciento de decrecimiento por el COVID, sino que superará en 2 puntos al 10.5 ya que en lo que va del COVID, de enero a septiembre de 2020 y de septiembre del 2020 a septiembre del 2021, México según datos del INEGI, ha tenido un crecimiento del Producto Interno Bruto de 6.4 por ciento.

El Fondo Monetario Internacional y el Banco de Desarrollo proyectan un crecimiento del 4.1 por ciento para el 2022, gracias a la estrategia que se ha implementado desde la Secretaría de Hacienda de recaudación, de la Ley de Ingresos, del Presupuesto de Egresos del 2020 -2021 , con todo y el COVID -19.

Aquí esta la comparación de México contra Francia, nuestro país 6.4 mientras Francia 5.5 por ciento, Andrés Manuel le ganó a Macrón, y no nada más a él, México, le ganó a Inglaterra, México 6.4, Inglaterra 5.5.

También, le ganó a Justin Trudeau, de Canadá, 6.4 contra contra 3.8 por ciento. Esto es una paliza, con herramientas; esto es el apoyo de la gente, es lo que necesitamos.

Qué creen, a Estados Unidos, cuánto creen que le dan para el 2022, 4.5 por ciento, según el Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo y a México el 4.1 de crecimiento, estamos a menos del 10 por ciento de tener un nivel de crecimiento que un un país del primer mundo.

El dólar, sí se acuerdan verdad, del gobierno del PAN, del que suelen presumir, Felipe Calderón cuando llegó. el dólar a 10.99 y cuando concluyó a 13.37 pesos, Enrique Peña Nieto cuando llegó 12.97 y, cuando se fue 16. 83 pesos, Andrés Manuel cuando llegó 20.39 pesos y cuando se fue más barato, 20.32, por eso vamos a votar por este presupuesto histórico, a favor el Partido Verde de todas y todos los mexicanos.

Gracias.