Con su venia Diputado Presidente. Compañeras y compañeros, vamos a decir las cosas como son: El Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales, desapareció, lo desaparecieron. ¡Esto es verdad! Lo que no es verdad, es lo que ustedes han dicho aquí anteriormente, -que al desaparecer el FONDEN, nos vamos a quedar en la indefensión total en caso de que ocurra alguna emergencia.- El FONDEN era un instrumento financiero mediante el cual se atendían los efectos de los Desastres Naturales imprevisibles, cuya magnitud superaba la capacidad financiera de respuesta de las dependencias y entidades federativas.
Sin embargo, de ser un instrumento encargado de ayudar en casos de emergencia, pasó a ser un FONDO donde imperaba la corrupción, el abuso, la opacidad y el robo descarado de quienes manejaban ese dinero, así como de los proveedores "los preferidos", que aprovechaban la desgracia ajena para vender hasta tres veces más caro los insumos necesarios para brindar el apoyo en los casos de emergencia.
Es por eso que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo la visión correcta de proponer su desaparición, ello sin olvidar que lamentablemente los desastres naturales no avisan, y pueden ocurrir en cualquier momento, por ello debemos entender, en primer lugar, que desaparecer este Fideicomiso, no significa que desaparecieron los recursos destinados a dicho propósito. ¡No es así!
Los recursos destinados a hacer frente a la atención de emergencias por amenazas naturales, están garantizados, repito, están garantizados.
Lo que cambió es la forma en la que se ejercen dichos recursos, ya que ahora se atenderá a través del "Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales" .
Este es un programa presupuestario cuya Unidad Responsable es la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y tiene como objetivo general asegurar que la población afectada por amenazas naturales reciba atención suficiente, eficaz y oportuna por parte de los gobiernos estatal y municipal ante emergencias que puedan ocurrir.
En sus objetivos específicos se establece la obligatoriedad de apoyar a las entidades federativas cuyas capacidades operativas y financieras se encuentran rebasadas, para brindar suministros de auxilio a la población afectada por una amenaza natural, lo mismo que hacía el FONDEN.
La diferencia radica en que la ayuda no se entregará a través de un Fideicomiso, si no de manera directa a la población afectada, sin intermediarios, sin más abusos.
Por eso quiero invitarles a que digamos las cosas como son, a que no engañemos a la ciudadanía, haciendo creer que al desaparecer el FONDEN, desapareció también la ayuda.
El dictamen que ya hemos aprobado en lo general y que ahora estamos discutiendo en lo particular, incluye un presupuesto destinado a asegurar que la población afectada por amenazas naturales reciba atención suficiente por parte del gobierno estatal y municipal ante emergencias. Por lo antes expuesto diputado Presidente he decidido retirar mi reserva. Gracias, es cuanto.