Gracias presidenta

En estos días se lleva a cabo la COP26 que reúne a países de todo el mundo para acelerar la acción hacia los objetivos dl Acuerdo de París y la convención del marco de las Naciones Unidas en el cambio climático.

En la conferencia sobre el cambio climático de la COP26 una de las estrategias es dejar el carbono en el pasado y enfatizar la importancia de poner fin a la financiación internacional del carbón, para trabajar con los países en desarrollo y así apoyar su transición en la energía limpia, con la finalidad de mantener el objetivo de limitar el calentamiento global de 1.5 grados.

Esto requiere una reducción de las emisiones del CO2 (dióxido de carbono) del 45 por ciento en 2030 sin embargo, las promesas actuales para la reducción de emisión son muy cortas, a menos que tomen medidas urgentes, es probable que el nivel actual de ambición ponga al mundo en camino hacia el aumento de la temperatura promedio de 2.7 grados y fenómenos meteorológicos mayores.

México dijo sí a terminar con la deforestación en el país, se unió al acuerdo anunciado en la COP26 sobre la declaración de bosques y el uso de la tierra y su conservación, por eso, pido que todas y todos los legisladores nos sumemos a esta iniciativa para acabar con la deforestación en nuestro país.

Es cuanto.