Primera intervención

Gracias diputado presidente

Buenos días, compañeras y compañeros legisladores

Quiero hacer uso de la voz, en primer lugar, para reconocer el trabajo que hemos hecho al poder construir esta opinión presupuestal dado que es un hecho patente que todos estamos preocupados por este sector de la economía tan importante para el país y que ha sido tan golpeado por la pandemia.

En segundo lugar, para dejar constancia de que a pesar de que coincido con el proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, estoy comprometida con la independencia que debe prevalecer entre Legislativo y el Ejecutivo.

Para mí es muy importante decirles que aunque el presupuesto enfocado al sector turismo presenta un incremento real del 64% , con respecto a lo aprobado en el 2021, se advierte un desequilibrio en su propuesta de erogación, para mí es claro que no podemos destinar la gran mayoría de estos recursos sólo a un proyecto que beneficia simplemente al sureste del país.

Debemos voltear a ver a los destinos turísticos que son administrados por comunidades indígenas y que son ecológicamente sustentables.

Por eso los invito a sensibilicemos compañeros de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para dar lugar a un impulso equilibrado de los diversos y muy variados destinos turísticos con los que cuenta nuestro país, si realmente deseamos fomentar la competitividad y sustentabilidad de los municipios y localidades mediante estrategias de desarrollo turístico, consolidación, innovación, inversión, financiamiento e inclusión social de la actividad turística.

Actualmente los programas de mantenimiento, de infraestructura están enfocados única y exclusivamente al turismo mar y playa, dejando de lado los atractivos naturales turísticos de estados como Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, muchos otros más que hay, en donde se pueden auspiciar de la mano de las comunidades indígenas proyectos turísticos sustentables.

Ese fue el principal motivo de la reasignación presupuestal a fin de proyectar destinos turísticos emergentes con alto potencial económico y enfoque social.

Es cuanto.

 

Segunda intervención

Quiero hacer una propuesta, ver la posibilidad de que se haga un tianguis sobre artesanía y gastronomía de cada uno de los estados; que semanalmente se fueran rolando.

Es importante que todos conozcamos esa parte del turismo y de nuestra cultura y que sería para ellos, una oportunidad de darse a conocer y poder enlazarnos como país en las diferentes ciudades.

Estoy emocionada esperando la fecha de la promesa que tiene el presidente de la comisión, de llevar a cabo el 24 de noviembre el parlamento turístico.