Muchas gracias señor presidente con su venia,

Buenas tardes señoras y señores diputados.

El nombramiento del Jefe de Unidad de Coordinación con Entidades Federativas es de suma relevancia, ya que a través de su unidad se realiza la formulación e instrumentación de la política de coordinación fiscal de la Federación con las entidades federativas y los municipios, así como, atender la operación y funcionamiento de las obligaciones derivadas de la Ley de Disciplina Financiera en las entidades federativas y los municipios, sus reglamentos y demás disposiciones jurídicas aplicables para lograr el desarrollo y fortalecimiento de las haciendas públicas de los tres órdenes de gobierno y tocando este tema.

Me permito preguntar al doctor Fernando Vaca Rivera, sabemos que el Sistema de Coordinación Fiscal es un acuerdo político que se ha visto por declaraciones de varios gobernadores, que con este acuerdo no todos están satisfechos, además de esto, se presenta una debilidad fiscal y presupuestal de los gobiernos subnacionales.

Aproximadamente el seis por ciento de la recaudación nacional proviene de los impuestos locales, muy por debajo del 24.3 por ciento que promedian los países de la OCDE, ocho de cada 10 pesos que gastan los estados provienen de la Federación, esto significa que simplemente no pueden subsistir sin las transferencias federales.

Sin duda la contracción y presión económicas generadas por el COVID 19 estresaron seriamente las finanzas públicas federales y locales, a pesar de que ya sabemos que en la ruta de la recuperación económica para los estados y municipios la historia es distinta.

Mi pregunta es: ¿Cuál es la opinión de nuevo titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas sobre esta ruptura del Pacto Federal?. ¿Considera que la fórmula de distribución de participaciones, en estos tiempos, podrían implementarse con mejores mecanismos?

Por último, ¿Qué estrategias inmediatas, directas, está tomando la unidad a su cargo, para fortalecer las finanzas de los municipios, que sabemos todos han sido los más golpeados, para que se les ayude a brindar mejores servicios a sus ciudadanos?

Es cuanto.