Pregunta segunda ronda: Diputado Luis Alberto Martínez Bravo

Con la venia de la presidencia

Buenas tardes compañeros y compañeras.

Bienvenido señor director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza

En la tarea del gobierno por cumplir con sus compromisos en materia de disminución de emisiones contaminantes, de reducir el impacto en el medio ambiente y de generar energía a partir de fuentes renovables, PEMEX juega un papel trascendental.

El cumplimiento de las metas en cada una de las materias mencionadas está vinculado con el actuar de la petrolera, la cual tiene la responsabilidad de adecuar de la mejor manera sus procesos internos en cuanto a su operación, siempre con miras a abonar a la preservación del entorno, a generar las condiciones óptimas para el sano desarrollo de la población en México.

Resulta pertinente conocer más a profundidad sobre las acciones tomadas por PEMEX en las situaciones donde se ha generado un daño directo a nuestro entorno. Mucho se ha acusado a la petrolera de haber ocasionado durante los últimos años graves perjuicios al medio ambiente y aunque se podría cuestionar sobre la responsabilidad directa o no de muchas de las afectaciones durante la presente administración, me quiero referir en particular a los derrames que se han registrado en las plataformas de la empresa.

Al respecto, nos interesa saber ¿qué acciones se realizan para atender los derrames de hidrocarburos y mitigar el potencial daño al medio ambiente?

Desde el Partido Verde se reconoce la deuda del país en relación con el porcentaje de generación de energía a partir de fuentes limpias, por lo cual es preciso definir con exactitud las acciones encaminadas a corregir dicho desbalance por parte de cada uno de los actores involucrados en el sector energético.

En este sentido, resaltando el papel estratégico de Petróleos Mexicanos en cuanto a la generación de energía y atendiendo al debate público actual, le pedimos nos explique y si es que puede ahondar más en el tema de la transición energética, la pregunta en concreto sería ¿qué acciones realiza PEMEX en materia de transición energética?

Reconocemos el papel de PEMEX como empresa símbolo y emblema de México por ello conocemos sus acciones en materias trascendentales como el cuidado del medio ambiente y la urgencia en transición energética, se revisten de gran importancia en el marco de esta competencia.

Es cuanto, muchas gracias.

 

Réplica diputado José Antonio Estefan Gillessen

Con la venia de los presidentes

Ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, muchas gracias por venir esta tarde con las respuestas a nuestras preguntas y la disposición de poder entablar un diálogo con todos, agradecemos mucho que haya venido con esta gran disposición.

Quiero reiterar la importancia que tiene el actuar de la empresa a su cargo en cuanto al cuidado y preservación del medio ambiente, tan solo por el tamaño de la empresa, está obligada a contar con los protocolos y procedimientos necesarios para reducir su impacto en el entorno.

Desde el Partido Verde siempre vigilaremos que las acciones del gobierno se ajusten al compromiso que tenemos todos de reducir nuestra huella ecológica y alcanzar la sustentabilidad. En este sentido, reconocemos los esfuerzos que se han llevado a cabo en esta materia en la empresa a su cargo.

Nos queda claro que PEMEX ha actuado con responsabilidad al tomar acciones para reducir el impacto al medio ambiente en cuando se presentan afectaciones al mismo, como el ejemplo que acaba de dar, derivadas de su actividad y reconocemos este gran esfuerzo.

De igual forma, nos queda claro el margen de actuación y las limitantes a las cuales se debe ajustar PEMEX en cuanto a la transición energética, sin embargo, no podemos dejar de señalar la urgencia de tomar todas las medidas posibles para acelerarla, por ser fundamental para revertir la actual crisis medioambiental por la cual atravesamos.

Pese a los temas pendientes y al trabajo que se tiene que generar a futuro, observamos una evolución en cuanto a los esfuerzos llevados a cabo por PEMEX en materia medioambiental, pero no olvidamos que aún falta un largo camino por recorrer en la preservación de nuestro entorno, por ello hacemos un llamado a no escatimar ningún esfuerzo encaminado a garantizar el derecho de las y los mexicanos de hoy y de las futuras generaciones a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar.

Es cuanto.