Con su venia diputada presidente, buenas tardes, compañeras diputadas, diputados.

La exigencia de justicia es una constante en nuestro país, todos los días se llevan a cabo movilizaciones sociales reclamando la vulneración de derechos humanos, civiles, políticos, laborales, sociales y económicos.

Del mismo modo se reclama la falta de un sistema de justicia expedito que tenga la capacidad suficiente para investigar, sancionar y reparar los daños de las víctimas.

Por lo anterior, la labor de esta comisión debe ser la creación y adecuación de las normas que tiendan a lograr la efectividad de los derechos, por ejemplo, al dotar de una normatividad clara y consistente para los tribunales, los jueces y demás autoridades que día a día aplican e interpretan las leyes.

El sistema de justicia mexicano se encuentra en un momento histórico debido a la reforma constitucional publicada en marzo de este año, en materia de justicia federal y la expedición de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la cual entre otras cosas rediseñó el sistema de creación jurisprudencial de la Suprema Corte de Justicia.

Hasta antes de la reforma, en el máximo tribunal, existió un sistema de reiteración, es decir, para establecerse jurisprudencia obligatoria para los tribunales debían concurrir cinco sentencias en el mismo sentido y ningún en contrario.

Con la reforma se implemento un sistema de precedentes por lo que ahora las decisiones contenidas en las sentencias dictadas por el pleno, con mayoría de ocho votos y por la sala con mayoría de cuatro votos tendrán objetivos generales que deberán observar todas las autoridades jurisdiccionales tanto de la federación como de las entidades federativas.

Lo anterior significa que las sentencias de estos órganos tendrán alcance real y efectivo en beneficio de todas las personas en situaciones análogas, esta modificación es muy importante, significa la inauguración de la décimo primera época del Poder Judicial de la Federación.

Por lo anterior, para estar a la altura de este momento histórico, el trabajo de esta comisión debe enfocarse en revisar y crear las normas necesarias con el fin de armonizarlas de acuerdo al nuevo paradigma de la eficacia de los derechos de las personas, de esta manera, lograremos que las exigencias de justicia que nuestra sociedad demanda estén más cerca de la realidad y que no únicamente sean buenas intenciones.

Es cuanto muchas gracias