- “Es fundamental que desde todos los niveles de gobierno fortalezcamos nuestro compromiso por erradicar prácticas de racismo y discriminación. La Ciudad de México es y debe seguir siendo un espacio en donde confluyen culturas, orígenes, identidades y formas de vida de todo el mundo en armonía”, destacó.
Derivado de los recientes casos de racismo y discriminación de personas extranjeras en contra de diversos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capiral del país, mismos que se han hecho virales en redes sociales y medios de comunicación, la presidenta de la Comisión de Derechos Culturales del poder legislativo local, diputada Rebeca Peralta Leon, pidió a diversas autoridades locales, intensifiquen campañas de prevención en contra de cualquier tipo de discriminación en la Ciudad de México.
Mediante un punto de acuerdo, la legisladora ecologista exhortó a las personas titulares de las Secretarías de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO); de Gobierno; de las Mujeres y de Participación Ciudadana, todas de la CDMX, para que en el ámbito de sus atribuciones, fortalezcan las campañas de difusión, concientización y prevención en contra de cualquier tipo de discriminación y racismo, promoviendo una cultura de respeto, inclusión, e igualdad para todas las personas de la capital del país .
"Basta, esto debe parar, no son hechos aislados, son manifestaciones de un problema estructural que exige una atención constante y enérgica por parte de todas las autoridades y de cada uno de nosotros como ciudadanas y ciudadanos", señaló la también vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Cogreso de la capital del país.
La congresista de la bancada del Partido Verde, Rebeca Peralta, concluyó señalando que la erradicación del racismo y la discriminación es una asignación pendiente que ya no puede esperar, "por ello, con este punto de acuerdo busco se intensifiquen campañas que vayan más allá de la mera difusión de mensajes; es necesario que sean proactivas, educativas y transformadoras, además de llegar a todos los sectores de la población, con lenguajes y medios accesibles, prestando especial atención a los grupos históricamente vulnerados".
• Secretarios del comité estatal y diputados locales agradecen a líderes ecologistas capitalinos por su esfuerzo y compromiso con la familia verde
El Comité Ejecutivo del Partido Verde Ecologista (PVEM) de México de la Ciudad de México logró la afiliación de 50 mil simpatizantes al PVEM y junto a sus diputados y diputadas locales del Congreso de la Ciudad de México, así como con concejales y coordinadores ecologistas celebraron haber logrado esta primera meta ya que el objetivo principal es lograra 100 mil afiliados para noviembre de este año.
Durante el evento, los secretarios de Organización y del Medio Ambiente del PVEM-CDMX, Iván Rebollar y Yolanda López agradecieron a todos los líderes ecologistas en la capital del país su persistencia y compromiso con el medio ambiente para sumar más integrantes a la familia verde que lidera el secretario general del Partido Verde, Jesús Sesma Suárez.
Por su parte los diputados del Poder Legislativo local, Manuel Talayero Pariente, Paulina Pérez Córdoba, Claudia Morales Cervantes y Yolanda García Ortega reconocieron el trabajo de afiliación que han logrado los coordinadores y concejales pevemistas capitalinos por lo que agradecieron a cada uno de los presentes para reforzar su compromiso y lograr la meta de afiliar a 100 mil simpatizantes en el próximo mes de noviembre.
"Me consta del gran esfuerzo que ha hecho nuestro dirigente Jesús Sesma Suárez para hacer crecer esta gran familia verde y de la cual estoy muy orgulloso de pertenecer, hoy somos 50 mil afiliados, 50 mil personas reales. Mi mayor reconocimiento para todos ustedes", finalizó Talayero Pariente.
Partido Verde Ecologista de México
Ciudad de México
López Martínez advirtió que el descuido del arbolado es un tema ambiental, de salud pública y de calidad de vida. “En muchas colonias populares hay más concreto que sombra. Eso también es desigualdad”, afirmó la ambientalista.
La secretaria Yolanda López se pronunció a favor de promover la presencia de más árboles en parques y calles; además de que los vecinos y los tres órdenes de gobierno se involucren en el cuidado del arbolado existente.
Finalmente, el PVEM-CDMX convocó a la ciudadanía a realizar acciones a favor del medio ambiente. “Sembrar un árbol hoy es sembrar esperanza para las generaciones que vienen”, concluyó la secretaría de medio ambiente, Yolanda López Martínez.