Muchas gracias, diputado y compañeros.

"La educación genera confianza, la confianza genera esperanza, la esperanza genera paz" Confucio

Compañeras y compañeros legisladores, distinguidos invitados que nos acompañan. Me congratulo de poder dirigir a ustedes estas palabras en nombre del Partido Verde Ecologista de México y también como secretaria de la mesa directiva de las comisiones de Educación y de Transparencia y Anticorrupción.

Sin duda, esta reunión de comisiones unidas ha sido no solo grata sino enriquecedora para los trabajos que realizamos las y los integrantes de ambas comisiones, sobre todo de la Comisión de Educación.

Reconozco en la ANUIES, una asociación no gubernamental que ha demostrado la capacidad no sólo de agrupar sino de encaminar su gestión en favor de un proyecto educativo con visión de futuro. Con ella, el programa de transformación del país ha sido enriquecedor y recibido el impulso el desarrollo, la integración que requiere, la consolidación del sistema de educación superior en nuestro país.

Coincido con mis compañeros que me han antecedido, quiero puntualizar que es muy importante el compromiso de los gobiernos de las entidades federativas para que aporten la parte correspondiente conforme a los convenios gubernamentales entre la federación y estados, para las aportaciones en materia de educación pública nacional.

Es reconocida su participación en la formulación de planes y programas nacionales así como, en la creación de organismos orientados al desarrollo de la educación superior.

La rendición de cuentas de las instituciones de educación superior se encuentran enmarcadas en un proceso que permite revisar, auditar y vigilar a detalle la congruencia entre los objetivos planteados y las metas alcanzadas en materia de contabilidad, finanzas, presupuestos, avances y beneficios económicos, adecuación programática entre otros aspectos.

En esta reunión la Auditoría Superior de la Federación ha demostrado ser un órgano técnico especializado de la Cámara de Diputados dotado de autonomía técnica y de gestión, que se encarga de fiscalizar conforme a los principios de legalidad, confiabilidad e imparcialidad.El uso de recursos públicos federales y su función es vigilar el buen uso del patrimonio público.

La revisión en la aplicación de los recursos de programas públicos implica que los montos lleguen al destino programado y que las acciones de gobierno se cumplan conforme a lo legalmente establecido, es por ello que, las acciones de fiscalización hacia los puntos sujetos a revisión se realicen de conformidad con la normatividad establecida y se asegure una gestión pública adecuada, de tal manera que el resultado del análisis sea un poderoso instrumento para orientar a las instituciones públicas hacia el logro de resultados.

Haber iniciado mi camino como maestra de escuelas, predominantemente públicas rurales y haber participado en la conformación de varios institutos tecnológicos en mi querido estado de Veracruz, me permite mirarlos a ustedes y reiterarles que en una servidora encontrarán siempre la disposición de contribuir a los acuerdos que fortalezcan la educación en nuestro querido México.

Y recordando siempre a Aristóteles que decía "la educación es un ornamento en la prosperidad y un refugio en la adversidad".

Muchas gracias por su atención.