A nombre de las y los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde, agradecemos su presencia en este recinto con el objetivo de dar cuenta a las y los mexicanos sobre los resultados obtenidos por la dependencia a su cargo, durante los trabajos realizados en estos meses de gobierno de esta administración.

Con este ejercicio se da cumplimiento a lo establecido dentro del artículo 69 de la Carta Magna, y a lo que se refiere en el Marco Jurídico del Congreso.

El campo mexicano por sus características y cualidades es extremadamente fértil, contamos con una de las mejores tierras en el mundo, en la que se producen alimentos de calidad para los millones de personas que habitamos esta gran nación, y proveemos al mercado internacional de productos que satisfacen las demandas de diferentes consumidores.

Sin embargo, para que se consigan alimentos en la cantidad y calidad necesaria, se deben de emplear insumos que permitan producir de forma eficaz los mismos.

El gobierno de México desde hace ya muchos años ha apoyado al campo, a través de sus tres órdenes de gobierno, beneficiando a millones de productores agrícolas con fertilizantes para maximizar la capacidad productiva de la tierra, y lograr así la sustentabilidad alimentaria que necesitamos.

Como parte de las nuevas estrategias implementadas por esta administración, se puso en marcha en el Estado de Guerrero un programa piloto para la entrega directa de fertilizantes, orientada a apoyar a los pequeños productores rurales de maíz, frijol y arroz de localidades de alta y muy alta marginación, eficientando los tiempos de entrega, y dotando al campo mexicano de productos que generen un menor impacto ambiental.

De acuerdo a lo que se señala dentro del primer informe de actividades de la SADER, a julio de 2019, más del 93% de los productores beneficiarios del programa recogieron su fertilizante en los centros de distribución establecidos.

Sin embargo a pesar de los grandes esfuerzos realizados en este programa, se ha señalado en diversos medios de comunicación que el programa ha generado malestar en algunos grupos de beneficiarios que han dicho que la entrega del fertilizante no ha sido en tiempo y forma.

Es por esto señor Secretario, que me permito realizarle las siguientes preguntas con la finalidad de saber cuál es la situación que enfrenta este programa, por lo que le pido respetuosamente fuera tan amable de responder de manera concisa ¿Qué problemas ha enfrentado la Secretaría a su cargo durante estos primeros meses de trabajo, en relación a la provisión, distribución y entrega de los apoyos en materia de fertilizantes en el Estado de Guerrero?, y ¿Cómo evaluaría los resultados obtenidos en esta Entidad Federativa como parte del plan piloto para implementar a nivel nacional este programa?

Le agradezco sus respuestas