Boletines
DIPUTADO DEL PVEM PRESENTA PROPUESTA PARA GARANTIZAR ACCESO AL AGUA POTABLE

  • Propone crear el Fondo Nacional Banco del Agua, un mecanismo financiero que permitirá mejorar la gestión de este líquido

El diputado Ricardo Astudillo Suárez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM), propuso crear el Fondo Nacional Banco del Agua, un mecanismo financiero que permitirá invertir en obras para mejorar la gestión de este vital líquido en nuestro país.

Astudillo Suárez explicó que, en la creación de este fondo, todos participarán, ya que de lo que pague el usuario, marcado en su recibo, se tomará un peso por cada metro cúbico que utilice y, por cada peso, el Gobierno federal destinará la misma cantidad.

Asimismo, señaló que entre las principales acciones que contempla el Fondo Nacional Banco del Agua se encuentran la construcción y rehabilitación de infraestructura hidráulica, la conservación y mantenimiento de cuencas, bordos y presas, el tratamiento y reutilización del agua para optimizar su uso y la prevención de inundaciones y recarga de mantos acuíferos.

"La creación de este fondo responde a la necesidad de adoptar medidas estratégicas y sustentables en la administración del agua, alejándose de soluciones temporales y apostando por una planificación de largo plazo", enfatizó el legislador.

En su propuesta, Astudillo Suárez mencionó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1,700 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable, y más del 80 por ciento de las enfermedades en regiones en desarrollo están vinculadas con la falta de saneamiento y calidad del agua, por ello la importancia de la presente propuesta.

Finalmente, el legislador afirmó que esta iniciativa es un compromiso con el medio ambiente, la justicia hídrica y el bienestar de las generaciones futuras.

 

PROPONE PARTIDO VERDE MEJORAR INFRAESTRUCTURA VIAL EN FAVOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • La propuesta plantea que los espacios de descanso en carreteras sean adecuados para personas con discapacidad

El diputado del Grupo Parlamentario del Partido Verde, José Luis Hernández Pérez, propuso reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal con el objetivo de mejorar la infraestructura vial en favor de las personas con discapacidad.

El también integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables señaló que su propuesta se enfoca en implementar en todas las carreteras del país espacios donde los pasajeros puedan realizar paradas para su descanso, adecuados tanto para personas con discapacidad como para todos los demás miembros de la sociedad.

En su propuesta, el legislador señaló que estos lugares deben de contar con corredores y pasillos que permitan una movilidad fácil y segura para personas con discapacidad, asegurar que las superficies sean firmes y estables para evitar accidentes, que los desniveles sean menores a dos centímetros para facilitar la movilidad.

De igual forma, garantizar un alumbrado suficiente que permita una visión clara, además de la implementación de señalamientos que ayuden a las personas con discapacidad visual a navegar de manera autónoma.

Asimismo, mencionó que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante el 2020 los traumatismos resultantes de los accidentes de tránsito representaron la tercera causa de muerte y discapacidad en el mundo.

“Debemos estar conscientes de que la vida nos cambia en un instante y no sabemos quién podrá requerir de estos espacios, por una discapacidad temporal o permanente”, apuntó el legislador.

Por lo anterior, hizo un llamado a armonizar los espacios públicos desde una visión inclusiva, ya que, de acuerdo a sus declaraciones, no solo es importante contar con un transporte adecuado, sino también con vías que permitan descansos de manera incluyente y así todas las personas puedan hacer uso de éstas de manera segura.

JUAN LUIS CARRILLO SOBERANIS FIRME PARTIDARIO DEL CAMBIO DE NOMBRE DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD A PLAYA DEL CARMEN

  • El diputado federal por el Partido Verde dijo que es incuestionable el respaldo popular a la propuesta de la presidenta municipal Estefanía Mercado; Quienes se oponen son "opositodo" que solo buscan desacreditar

El diputado Federal por el Partido Verde Ecologista de México, Juan Luis Carrillo Soberanís se pronunció a favor de la propuesta para que el municipio de Solidaridad, en Quintana Roo, se cambie por el de Playa del Carmen.

"Se trata de una iniciativa de la presidenta municipal, Estefanía Mercado Asencio que se encuentra en discusión y cuyo respaldo popular por parte de los habitantes de dicho municipio es incuestionable", dijo.

En entrevista con medios de comunicación en la Cámara de Diputados, el diputado por Quintana Roo, explicó que Playa del Carmen es un nombre que genera mucha identidad, es un lugar formado principalmente de migrantes quienes siempre dicen "vivo en Playa del Carmen", nadie dice "soy del municipio de Solidaridad".

Además, dijo, Playa del Carmen es un nombre conocido mundialmente y uno de los principales destinos turísticos de América Latina, entonces, al adoptarlo de manera oficial para el municipio, "se potenciaría su posicionamiento en la industria turística y se evitarían confusiones a la hora de reservar algún viaje o a la hora de generar alguna inversión entre el nombre del municipio y el nombre de la ciudad", indicó.

"Yo soy un firme partidario y un firme convencido de que Playa del Carmen debe ser el nombre del municipio", aseveró Carrillo Soberanis al aclarar que ello no generará recursos adicionales pues ese es el argumento que utilizan quienes se oponen, "los opositodo", y están generando este discurso de que se van a generar gastos a los ciudadanos, pero "esto se está convirtiendo en un argumento político, en un argumento para desacreditar la iniciativa", señaló.

Comentó que cuando Playa del Carmen se desprende del municipio de Cozumel y se forma el municipio de Solidaridad no hubo necesidad de cambiar papelería, no hubo necesidad de que renovarán credenciales de elector, pasaportes y todo ese tipo de documentación, entonces, la documentación va a seguir su curso natural y el día que a alguien se le venza la credencial de elector, por supuesto que la tiene que renovar y el día que vayan a hacer cualquier tipo de trámite éste no va generar ningún costo extra.

Al hablar del respaldo popular que tiene la propuesta, indicó que se están llevando a cabo foros, consultas y un trabajo social que revela el gran apoyo de la sociedad que está a favor del cambio de nombre del municipio. Recordó que este apoyo es el reflejo del respaldo histórico que se alcanzó en junio pasado cuando, junto con la presidenta municipal Estefanía Mercado ganó el Distrito 1 del que es Diputado Federal y del cual Playa del Carmen es cabecera.