DESDE HOY LOS ANIMALES SON RECONOCIDOS COMO SERES SINTIENTES EN EL CÓDIGO CIVIL: ESTRADA BARBA

  • La protección de los animales no es solo una opción moral, es una obligación jurídica respaldada por nuestro Código Civil, dijo

La diputada animalista Elvia Estrada Barba celebró que, a partir de hoy, la Ciudad de México haya reafirmado su compromiso con el bienestar animal al reconocer a los animales en el Código Civil local como seres vivos con la capacidad de sentir y sufrir, por lo que merecen un trato digno y respetuoso.

Luego de la publicación en la Gaceta Oficial de la capital del país de la reforma al artículo 855 BIS del Código Civil local presentada por Estrada Barba el pasado 8 de octubre de 2024, todos los capitalinos están obligados a respetar la vida de los animales y velar por su bienestar, según las necesidades y características biológicas de cada especie, tal como lo mandata la Constitución Política de la Ciudad de México.

La congresista destacó que con estas disposiciones legislativas se concientizará a la ciudadanía sobre la tutela responsable y el reconocimiento de los animales como seres sintientes en el Código Civil local, en concordancia con lo establecido en el apartado B del artículo 13 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

Finalmente, la también presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del poder legislativo local, Elvia Estrada Barba expresó su confianza en que las reformas publicadas ayuden a disminuir las cifras de maltrato animal que de acuerdo con datos de la PAOT, en 2024, de un total de 8 mil 359 denuncias ciudadanas ratificadas, el 50.4 por ciento fueron por maltrato animal.