- Es importante que las empresas que contraten a integrantes de la comunidad de la diversidad sexual accedan a estímulos fiscales como la disminución en el pago de impuestos de nómina, propuso.
- La diversidad en los equipos de trabajo enriquece las ideas, impulsa la creatividad, fortalece la productividad y contribuye al desarrollo económico, afirmó
Con el objetivo de garantizar que ninguna persona de la diversidad sexual sea rechazada, excluida o violentada en el ámbito laboral por ser quien es, la diputada del Partido Verde, Rebeca Peralta León presentó una iniciativa para que las empresas que contraten indefinidamente desempleados por condición de vulnerabilidad y personas integrantes de la comunidad de la diversidad sexual, accedan a estímulos fiscales, disminución en el pago de impuestos de nómina o de derechos establecidos en el Código Fiscal.
Durante la presentación de su propuesta legislativa, la congresista del PVEM aseguró que al incorporar al artículo 24 de la Ley de Protección y Fomento al Empleo, se permitirá establecer mecanismos claros que promuevan la contratación sin prejuicios, fomenten espacios de trabajo seguros, y al mismo tiempo, contribuyan a estimular mediante un beneficio fiscal a las empresas que mantengan contratadas de forma indefinida a las personas de la comunidad LGBTTTIQ.
"Hoy levantamos la voz para que cada persona de la comunidad sexual pueda decir con orgullo que en esta ciudad, su orientación o su identidad no es un obstáculo, sino que es parte de la riqueza que nos une y nos fortalece. Esta propuesta convoca una causa que apela a la esencia misma de la justicia, la igualdad y la dignidad humana en una Ciudad de México que es reconocida por ser un espacio diverso, plural y progresista, pero en donde aún persisten barreras que impiden a muchas personas vivir con plena libertad y acceder a oportunidades justas", destacó la legisladora de la bancada ecologista.
Cabe destacar que la también vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México, Rebeca Peralta León ratificó su compromiso con la comunidad de la diversidad sexual luego de afirmar que apostar por la inclusión no es un gesto de tolerancia, es un acto de justicia y una postura política de la Ciudad ante el panorama político internacional, en el que los discursos de odio de grupos anti derechos y gobiernos anti democráticos, atentan contra todas las conquistas en materia de igualdad y no discriminación.