Prensa
PROPONE DIPUTADA REBECA PERALTA, TERAPIAS ASISTIDAS CON ANIMALES PARA LAS PERSONAS EN RECLUSIÓN

  • “Estas terapias reducen el estrés, ansiedad y depresión; fomentan empatía, responsabilidad y autoestima; mejoran el estado de ánimo, combaten el aislamiento social y reducen la agresión y conductas violentas”, dijo.

La diputada local del Partido Verde, Rebeca Peralta León, propuso durante la sesión de este martes en el Congreso de la Ciudad de México, una iniciativa con la finalidad de que el Congreso de la Unión realice reformas a la Ley Nacional de Ejecución Penal en materia de terapias asistidas con animales para las personas privadas de su libertad.

“Lo que buscamos es que se incluya de manera específica en la ley de la materia que, como una herramienta complementaria de reinserción social, se incorpore la terapia de intervención asistida con animales a través de la interacción estructurada y supervisada entre personas privadas de la libertad y gatos, ello con objetivos terapéuticos definidos”, detalló la congresista animalista, Peralta León.

Al presentar su propuesta legislativa en la tribuna del Congreso local, la legisladora ambientalista destacó que la Ley Nacional de Ejecución Penal se enfoca en ejes como la salud, la educación, el trabajo y el deporte para la reinserción, por lo que las terapias asistidas con animales “encajan perfectamente, sobre todo en los ejes de salud, por su impacto en el bienestar mental y emocional, de educación, así como en el desarrollo de habilidades sociales y éticas como la empatía y la responsabilidad”.

La también vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del poder legislativo local, informó que existe evidencia en países como Estados Unidos, Canadá y Chile, que han demostrado los enormes beneficios de dichas terapias.

“Es importante señalar que, durante mis recorridos por distintos centros de reinserción en la Ciudad de México, por ejemplo, el Centro Femenil de Reinserción Social Tepepan, ya cuenta con la presencia de gatos, los cuales se han convertido en un gran apoyo para las personas privadas de libertad”, destacó la congresista local, Rebeca Peralta.

La legisladora de la bancada animalista concluyó señalando que ha tenido oportunidad de comprobar que las personas internas que conviven con los gatos han expresado sentir bienestar físico y mental, cambios en su forma de pensar o su percepción hacia las personas y otras más han mostrado mejoras en su comportamiento.

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO ALEJANDRO PÉREZ CUÉLLAR, DEL GPPVEM, PARA HABLAR A FAVOR DE LA DEVELACIÓN DE LETRAS DE ORO EN EL MURO DE HONOR DEL SALÓN DE SESIONES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, DE LA LEYENDA: "A LA COMUNIDAD MEXICANA MIGRANTE"

FIRMA PVEM CONFORMACIÓN PERMANENTE DE LA "ALIANZA PARLAMENTARIA DE LA TRANSFORMACIÓN, III LEGISLATURA"

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, firmó un acuerdo para que el PVEM junto con los grupos parlamentarios de MORENA, PT y PRD y las Asociaciones Parlamentarias Progresista de la Transformación, así como de Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente conformen de manera permanente, la "Alianza Parlamentaria de la Transformación, III Legislatura".

En conferencia de prensa, el líder ecologista, Chucho Sesma explicó: "estamos consumando hoy jurídicamente lo que moralmente hicimos desde el día uno, pero hoy es el momento idóneo para poder esclarecer cualquier suspicacia que tenga alguien de que estamos divididos, aquí no hay divisiones".

A pregunta expresa de por qué volver a firmar una alianza que se firmó al inicio de la III Legislatura, el también presidente de la Junta de Coordinación Política, (Jucopo), Sesma Suárez, aclaró que las personas coordinadoras y vicecoordinadoras de los Grupos Parlamentarios de MORENA, del PVEM, del PT, del PRD, de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación y de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, nunca habían firmado un documento que oficializara su apoyo legislativo a la agenda de la 4T.

En ese sentido, subrayó que actualmente no hay una alianza de los grupos y las asociaciones parlamentarias entregada formalmente a la Mesa Directiva de Congreso capitalino, por lo que con la firma de dicho acuerdo se formaliza la alianza del segundo piso de la Cuarta Transformación que se creó y se trabajó desde el día uno de la actual Legislatura.

Chucho Sesma reiteró que nunca ha estado en duda su apoyo a la jefa de gobierno ni su firme convicción de alianza con los líderes de MORENA, PT, PRD, así como de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación y de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente a quienes agradeció el respeto, el diálogo y su voluntad de construir por y para la Ciudad de México.

"Este acuerdo que estaremos mandando a la Mesa Directiva solamente es una formalidad porque esta alianza del segundo piso de la 4T se creó y se trabajó desde el día un de este congreso. Para el Partido Verde el poder firmarlo esclarece lo que hemos venido haciendo desde el día uno y con eso terminamos suspicacias", concluyó el congresista ecologista, Sesma Suárez.