Prensa
RESPALDA PVEM-CDMX A LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHIENBAUM, EN FORTALECER LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró que se debe fortalecer la producción nacional de medicamentos, el presidente del Partido Verde en la capital del país, Jesús Sesma Suárez, destacó que su instituto político promovió desde la anterior legislatura con el entonces Coordinador de su bancada en el Congreso de la Ciudad de México, Dip. Javier Ramos Franco, crear el Instituto de Producción de Medicamentos para garantizar el abasto de medicinas en la capital del país.

Sesma Suárez indicó que el Partido Verde también impulsó, desde el anterior proceso electoral, la creación de laboratorios nacionales que produzcan medicamentos para combatir las principales enfermedades de las y los mexicanos, garantizando su abasto para que nadie se quede sin atender su salud. Esto a través de otorgar beneficios fiscales y agilizar los trámites regulatorios para la fabricación de medicamentos genéricos y de patente en territorio mexicano.

"Es importante apoyar a nuestra presidenta porque es urgente fomentar la producción dentro del país de los medicamentos necesarios para el tratamiento y atención de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, la hipertensión y el cáncer, a fin de que estos sean más accesibles y se garantice su abasto oportuno", subrayó el líder ecologista Chucho Sesma.

El presidente del PVEM-CDMX, Jesús Sesma Suárez, aseguró que dos de cada diez habitantes de la Ciudad de México no obtienen los medicamentos necesarios para tratar sus enfermedades por eso ratificó su apoyo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar los insumos médicos en las tres instituciones de salud pública: Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

SENADORES DEL PARTIDO VERDE LLAMAN A REFORZAR ATENCIÓN Y TRATAMIENTOS CONTRA EL PARKINSON

  • Llaman a impulsar políticas públicas que garanticen atención integral y apoyo real a familias cuidadoras.
  • México ocupa el tercer lugar dentro de las enfermedades neurológicas, con una incidencia de 50 casos por cada 100 mil habitantes.

En el marco del Día Mundial y Nacional de la Lucha contra el Parkinson, las senadoras y los senadores del Partido Verde hicieron un llamado enérgico para reforzar las acciones que garanticen el acceso a tratamientos adecuados, terapias especializadas y atención integral para las personas que padecen esta enfermedad neurodegenerativa que, en México, representa la tercera enfermedad neurológica más frecuente en el país.

Señalaron que, a pesar de que no existe cura, sí hay tratamientos y terapias que permiten reducir los síntomas y mejorar la vida de los pacientes. “Es urgente garantizar el acceso equitativo a medicamentos, terapias físicas y ocupacionales, así como impulsar la investigación científica para avanzar hacia una cura definitiva”, señalaron.

Asimismo, indicaron que el Parkinson representa hoy uno de los mayores desafíos de salud pública, especialmente en adultos mayores, y subrayaron que en México ocupa el tercer lugar en frecuencia dentro de las enfermedades neurológicas, con una incidencia de 50 casos por cada 100 mil habitantes, según datos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.

Frente a estas cifras, hicieron un llamado a redoblar esfuerzos legislativos para impulsar políticas públicas enfocadas en la atención integral de las personas con Parkinson, con énfasis en la protección del derecho a la salud y el apoyo a las familias cuidadoras.

Recordaron que cada 11 de abril se conmemora esta fecha en honor a James Parkinson, médico británico que en 1817 describió por primera vez la enfermedad. Además, señalaron que el objetivo de este día es generar conciencia, sensibilizar a la población, brindar apoyo a los pacientes y fomentar la investigación científica.

Finalmente, los legisladores ecologistas hicieron un llamado a las instituciones de salud, centros de investigación, organizaciones civiles y a la sociedad en general a trabajar juntos por una política pública más humana y eficaz que impulse la investigación, la innovación médica y la dignidad de quienes enfrentan diariamente esta enfermedad en todo el país.

PARTIDO VERDE SE MANTENDRÁ ALIADO Y FIRME AL PROYECTO DE LA DOCTORA CLAUDIA SHEINBAUM: MVC

El senador Manuel Velasco Coello, líder de la bancada ecologista, destacó que las y los senadores de su grupo parlamentario creen firmemente en el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que su partido mantendrá la unidad de la coalición Morena-Verde-PT.

En conferencia con medios que cubren el Senado de la República, informó que las y los senadores votaron a favor de las y los magistrados electorales y que no hubo ninguna propuesta ni de San Luis Potosí, donde son gobierno, ni de ningún otro estado. Sin embargo, aclaró, que privilegiaron la unidad de la coalición. “Ese fue el motivo y el consenso que acordamos mis compañeras y compañeros senadores y por lo que decidimos el día de hoy, votar a favor.

“Yo el día de ayer, voté a favor de la propuesta y la mayoría de mis compañeras y compañeros senadores votamos a favor. Hubo algunos que no estuvieron de acuerdo, y por eso tuvimos este espacio de diálogo y de generar el consenso para que el día de hoy saliera a favor”, explicó.

El senador insistió que se van a mantener firmes en el proyecto de la presidenta de México. “Creemos en lo que está haciendo la doctora Claudia Sheinbaum. La acompañamos durante su proceso de campaña y la vamos a seguir acompañando en su gobierno. Su proyecto está por encima de Morena, del Verde y del Partido del Trabajo”.

El coordinador parlamentario resaltó el trabajo que está realizando la presidenta de México. Destacó que es una mujer capaz, preparada, científica, y es una persona que en su biografía de vida ha dado resultados en todos los cargos públicos en los que se ha desempeñado.

“Repito, nosotros vamos a apoyar su proyecto porque estamos convencidos de que, si le va bien a ella, le va bien al país. Su proyecto debe estar por encima de las diferencias que puedan existir entre los partidos políticos”, finalizó el senador Velasco.