Prensa
RESPALDA PARTIDO VERDE A GOBIERNO CAPITALINO AL LIMITAR LA MÚSICA CON MENSAJES BÉLICOS

El Partido Verde Ecologista de México en la Ciudad de México expresó su respaldo a la reciente decisión del Gobierno capitalino de limitar la reproducción de música con mensajes bélicos en espacios públicos y eventos gubernamentales. En ese sentido, el presidente del instituto político, Jesús Sesma Suárez, consideró que además de esta estrategia del gobierno capitalino, es urgente promover estilos de vida positivos y proyectos de vida alternativos para las juventudes como lo han hecho en Colombia, Chile y Brasil.

"Debemos ganar la batalla a los mensajes de apología del crimen combatiendo de la misma forma, pero mediante mensajes positivos plasmados en las expresiones artísticas, culturales y campañas gubernamentales con ese enfoque en específico, porque el arte, la música, el deporte y las tecnologías pueden ser aliados poderosos", propuso el líder capitalino, Chucho Sesma.

Sesma Suárez recordó que esta no debe ser una acción aislada, sino parte de una estrategia integral que incluya educación, atención psicológica, cultura de paz y proyectos que ofrezcan alternativas reales a las y los jóvenes. Como Medellín, Colombia, que no sólo combatió la violencia con fuerza pública, sino que implementó programas sociales como las Bibliotecas Parque, que se convirtieron en centros comunitarios para niños y jóvenes de zonas marginadas, ofreciendo actividades culturales, deportivas y educativas. En Chile se implementó el programa Chile Crece Contigo, que ofrece acompañamiento psicológico a niños y sus familias desde los primeros años de vida y en Brasil, con el proyecto AfroReggae, donde usaron la música, la danza y el periodismo comunitario para alejar a jóvenes de las bandas criminales y fortalecer la cohesión social, llevando mensajes de paz.

Finalmente, el presidente del Partido Verde de la CDMX, Jesús Sesma, afirmó que la clave está en que gobierno, sociedad civil, sector privado y ciudadanía trabajen juntos en un proyecto firme de pacificación y reconstrucción del tejido social.

"Limitar los mensajes violentos es apenas el principio. Necesitamos recuperar nuestros espacios, dignificar la vida comunitaria y reconstruir las narrativas de convivencia pacífica. La pacificación de México es una tarea posible, pero requiere voluntad y compromiso de todos", concluyó Sesma Suárez.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

 

MANUEL VELASCO DESPIDE CON PROFUNDO CARIÑO AL PAPA FRANCISCO

  • Resaltó el legado humanista y ambiental del Pontífice, a quien tuvo el privilegio de acompañar durante su visita a Chiapas en 2016.

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Senado de la República, Manuel Velasco Coello, expresó su más sentido pésame a la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede y a todos los católicos de México y del mundo, por el fallecimiento de su santidad el Papa Francisco, cuya vida y obra han dejado una huella imborrable en el corazón de millones de personas.

A través de sus redes sociales, el senador Velasco Coello destacó que, durante su Pontificado, el Papa Francisco nos enseñó a valorar la sencillez, la humildad y la dignidad humana, promoviendo siempre la paz, la unión familiar, la justicia social y la compasión.

Dijo que, desde el Vaticano, el sumo pontífice elevó la voz contra el cambio climático, defendiendo con firmeza el amor a nuestro planeta y el respeto a la naturaleza.

El líder de los senadores ecologistas recordó que tuvo el privilegio de estar cerca del Papa Francisco durante la visita que realizó a la Casa de San Pedro y acompañarlo en su recorrido por Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas. “Momentos que permanecen en nuestra memoria como símbolos de cercanía y esperanza”.

“Te despedimos con tristeza y profundo cariño, porque dejas una huella de amor imborrable en nuestros corazones. Permanecen en nuestra memoria momentos de alegría, júbilo y la extraordinaria calidad humana que siempre te caracterizó", destacó el senador.

Finalmente, Velasco Coello compartió una canción interpretada por su esposa, Anahí y Julión Álvarez, al sumo pontífice durante su visita a Chiapas en febrero del 2016.

Descansa en Paz, Querido Papa Francisco.

DAMOS UN PASO FIRME HACIA LA PREVENCIÓN DEL DELITO DESDE LA NIÑEZ: LUIS ARMANDO MELGAR

El senador Luis Armando Melgar, secretario de la Comisión de Seguridad Pública en el Senado de la República, celebró la aprobación del dictamen que establece que los programas de prevención del delito deberán tener como prioridad el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

“El verdadero cambio empieza desde la raíz. Desde el Senado, sembramos futuro. La prevención del delito no puede esperar a que existan víctimas; debe comenzar cuidando lo más valioso que tenemos: nuestra niñez”, afirmó Melgar.

La reforma obliga a que programas educativos, de salud, desarrollo social y estrategias gubernamentales incluyan contenidos con enfoque preventivo, orientados a proteger a las infancias de los delitos que vulneran su desarrollo físico, emocional y social.

El dictamen, aprobado por unanimidad en la Comisión de Seguridad Pública, responde también a compromisos internacionales del Estado mexicano como la Convención sobre los Derechos del Niño, fortaleciendo la corresponsabilidad entre los tres niveles de gobierno para prevenir y atender la violencia desde una perspectiva de derechos.

Melgar subrayó que esta medida representa una buena noticia para todo el país, pero particularmente para Chiapas, donde los desafíos de seguridad requieren un enfoque integral que atienda el tejido social desde la base.

“La Nueva ERA de Chiapas comienza con prevención, justicia social y enfoque de futuro. Lo he dicho y lo reitero: Chiapas tiene con qué. Apostar por nuestras niñas y niños es construir la paz desde la raíz”, subrayó.

Finalmente, el legislador reafirmó su compromiso de seguir trabajando por una agenda de seguridad con rostro humano, que tenga como eje a las personas y construya condiciones de paz duradera a partir de la inclusión, la educación y la protección de la infancia.

“Una niñez protegida es una sociedad más segura. Esta reforma es un paso firme para garantizar entornos de paz, equidad y oportunidades reales para todas y todos en la Nueva ERA de Chiapas”, finalizó el senador Melgar.