En un mensaje de compromiso con la naturaleza y el medio ambiente, el senador Luis Armando Melgar reafirmó su decisión de sembrar un árbol por cada voto recibido en las pasadas elecciones, como una acción concreta de amor y respeto por Chiapas."
“Cada voto significa la confianza sembrada en mí, y yo quiero devolverle esa confianza a Chiapas sembrando futuro. Serán 530 mil árboles que corresponden a cada voto, a cada voz que creyó en este proyecto y sembraremos cada árbol con el corazón”, expresó Melgar.
En la Nueva ERA de Chiapas, donde el medio ambiente ocupa un lugar prioritario, Melgar ha puesto en marcha una estrategia de reforestación en alianza con la asociación civil “TuBosque”, con la que se impulsarán campañas comunitarias para reforestar zonas degradadas, proteger fuentes de agua y recuperar el equilibrio ecológico.
Este programa busca restaurar miles de hectáreas afectadas por la tala, la erosión y el crecimiento urbano sin planeación y, al mismo tiempo, fomentar la educación ambiental en niñas, niños y jóvenes, quienes serán protagonistas del cambio.
“En Chiapas no solo sembramos árboles, sembramos futuro. La naturaleza es parte de nuestra identidad y cuidarla es un acto de justicia con las próximas generaciones”, sostuvo el legislador.
Melgar explicó que esta iniciativa forma parte de una agenda verde más amplia que incluye:
Explicó que las primeras jornadas de reforestación se realizará en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Palenque y Tapachula, y contarán con el respaldo de la 'Red Melgar', voluntarios, estudiantes, colectivos ambientales y autoridades locales.
Reforestar es transformar nuestra tierra, es sanar nuestra relación con la naturaleza y sembrar un Chiapas más verde. Por cada voto, un árbol. Porque cuando se siembra con amor, florece el bienestar”, concluyó Melgar.
Durante las comparecencias de las titulares de las alcaldías Iztacalco, Lourdes Paz, e Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, en el Congreso de la Ciudad de México, legisladoras de la bancada del PVEM destacaron la labor realizada por las funcionarias capitalinas en su mandato.
En su intervención, la vicecoordinadora de la bancada ambientalista, diputada Elvia Estrada Barba reconoció el esfuerzo y trabajo realizado durante la administración de la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz y agradeció el apoyo brindado en su trabajo social en el territorio.
Asimismo, la congresista Estada Barba solicitó a la funcionaria información sobre las estrategias y acciones que está llevando a cabo para la rehabilitación, mantenimiento y mejora de espacios públicos; los resultados obtenidos en materia de bienestar animal, atención veterinaria, adopciones y difusión informativa; y para mejorar la calidad de la salud de las vecinas y vecinos.
En tanto la legisladora Rebeca Peralta León solicitó a la titular de la alcaldía Iztapalapa, Aleida Alavez información sobre el programa de personas cuidadoras de niñas y niños en orfandad, y de quienes se dedican a atender a niñas y niños cuyos padres y madres se encuentran en reclusión; y las acciones que implementará para cuidar y rehabilitar espacios verdes en la demarcación.
Al responder a los cuestionamientos de las diputadas de la bancada animalista en el poder legislativo local, la alcaldesa Lourdes Paz indicó que en materia de salud se realizó la apertura de una clínica que ofrece diversos servicios gratuitos a los habitantes de la demarcación y que existe un trabajo permanente de recuperación de espacios públicos.
En tanto, la alcaldesa Aleida Alavez señaló respecto al Primer Sistema Integral de Cuidados en México que ha permitido la entrega de 4 mil 241 apoyos de mil 500 pesos bimestrales a personas cuidadoras; y se han intervenido y recuperado 122 espacios públicos en la alcaldía Iztapalapa.
El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde, diputado Jesús Sesma Suárez, consideró necesario realizar una mesa de trabajo entre los diputados verdes con el titular de la Alcaldía Miguel Hidalgo, así como con autoridades del Gobierno capitalino, para analizar el tema de las bebidas dopadas y evitar riesgos en la salud de las y los capitalinos que asisten a bares y restaurantes y que están siendo víctimas de estas bebidas.
Durante la comparecencia de Tabe Echartea, el líder ecologista, Sesma Suárez, destacó que la alcaldía de Miguel Hidalgo es una de las demarcaciones con más establecimientos mercantiles de este tipo, por lo que solicitó a su titular trabajar juntos para atender la problemática de bebidas dopadas en restaurantes, bares y antros de la zona.
Al respecto, el alcalde expresó que la problemática expuesta por el líder ecologista podría atenderse en una mesa de trabajo en la que se conocerían los alcances de las distintas autoridades tanto del gobierno local como de la alcaldía, luego de expresar que la responsabilidad mayor la debe tener la autoridad sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, la cual podría evaluar las condiciones en las que se proporcionan las bebidas alcohólicas, ya que, aseguró, la alcaldía no está facultada para hacer la evaluación sanitaria.
El líder de los congresistas del Partido Verde, Jesús Sesma Suárez, detalló que esta misma semana presentará una iniciativa para crear el delito de sumisión química y castigarlo con hasta 17 años de prisión a quien se atreva a agregar alguna sustancia en las bebidas para drogar a las personas que acuden a bares de la ciudad.
También para evitar más pérdidas de vidas humanas, Sesma Suárez solicitó al alcalde Mauricio Tabe, gestionar que dichos establecimientos mercantiles en su demarcación cuenten con la obligación de tener en sus establecimientos a disposición de la clientela, dispositivos como la pulsera Centinela Guardián que brindan información, asistencia y detectan sustancias peligrosas a través de un cambio de color al contacto con bebidas contaminadas. Esto como herramienta de prevención ante el consumo involuntario de bebidas dopadas.
“Queremos saber si nos podría apoyar y tener estas pláticas con el presidente de la asociación de bares y antros de la ciudad para atender el tema ya que este problema está sucediendo y no respeta edades”, finalizó.