La diputada del PVEM, Rebeca Peralta León, pidió a los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, y de la Secretaría de Administración y Finanzas, Juan Pablo De Botton Falcón, analizar el incremento de bonos por riesgos específicos y bonos por desempeño para el personal Técnico Penitenciario “A”, y fortalecer programas de bienestar laboral, apoyo psicológico, capacitación continua y seguros médicos especializados al nivel de un policía preventivo.
Durante la sesión de la Comisión Permanente, la diputada expresó: “quiero dar la bienvenida a las compañeras y los compañeros Técnicos Penitenciarios que nos acompañan el día de hoy. A pocos días de la celebración en México del día del personal penitenciario, este pasado 18 de julio, hoy vuelvo a poner el foco en este tema, y es que como sociedad deberíamos preguntarnos ¿ qué pasa con esas personas que trabajan día y noche detrás de los muros de nuestros Centros de Reclusión?”.
Peralta León explicó que el Personal Técnico Penitenciario A, conformado por médicos especializados, psicólogos, criminólogos, pedagogos, trabajadores sociales y sociólogos, son quienes mantienen la salud física y mental de miles de personas privadas de su libertad, mediadores en conflictos; también son quienes realizan evaluaciones conductuales y desarrollan programas que buscan una reinserción exitosa a nivel familiar y social.
Al respecto, la diputada por Iztapalapa, destacó que es imperativo reconocer los riesgos inherentes a su profesión, ya que están expuestos a situaciones como estrés crónico y violencia potencial, posibles contagios de enfermedades y desgaste emocional considerable, por lo que consideró fundamental incorporar bonos por riesgo específico que compensen adecuadamente estas condiciones extraordinarias.
Durante la visita oficial de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Anita Anand, la senadora Ruth González Silva propuso reactivar la Reunión Interparlamentaria México-Canadá, destacando que este mecanismo de diálogo legislativo es fundamental para preparar una postura conjunta y responsable rumbo a la inminente revisión del T-MEC.
“Este momento histórico nos convoca a ejercer liderazgo con visión de futuro y corresponsabilidad. Se trata de asegurar que el tratado evolucione frente a los desafíos actuales, sin perder de vista la soberanía de nuestras naciones y la necesidad de una región más resiliente, justa y competitiva”, afirmó la también La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado de la República.
González Silva subrayó además la importancia de reforzar los vínculos entre México y Canadá en un escenario global marcado por la incertidumbre comercial, económica y política. En ese sentido, reconoció el valor del liderazgo de la ministra Anand como símbolo de avance en la equidad de género: "Su presencia nos inspira a seguir abriendo caminos para que más mujeres participen y transformen la política exterior de América del Norte y del mundo", señaló.
Por su parte, la ministra canadiense coincidió en que la colaboración entre ambas naciones debe reforzarse desde todos los niveles y agradeció el compromiso del Senado mexicano. "Canadá está aquí para decirle a México que somos amigos, aliados y estamos comprometidos a fortalecer nuestra relación bilateral, defendiendo juntos la democracia y construyendo un futuro compartido", expresó Anita Anand.
Finalmente, la senadora Ruth González elogió el trabajo del embajador canadiense Cameron MacKay, a quien reconoció por su profesionalismo y capacidad para comprender la compleja realidad política y social de México. Confió en que, con el respaldo de la ministra Anand, se concrete una reunión interparlamentaria antes de que concluya el año, como señal clara del compromiso mutuo frente a los desafíos regionales.
RECONOCEMOS EL LIDERAZGO AMBIENTAL DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM Y CELEBRAMOS LA SUSPENSIÓN DEL CUARTO MUELLE EN COZUMEL
Desde el Partido Verde Ecologista de México reconocemos y agradecemos a la presidenta Claudia Sheinbaum su firme compromiso con la protección del medio ambiente, demostrado al impulsar acciones en favor del bienestar ecológico y dar seguimiento a la suspensión del cuarto muelle en Cozumel.
Al inicio de su mandato, la presidenta expresó con claridad su postura ambientalista frente a este tema, señalando que el desarrollo no puede ir en contra de nuestros ecosistemas. Hoy refrenda su palabra como una presidenta científica, congruente y sensible a las causas verdes.
Su decisión respecto al cuarto muelle en Cozumel honra la lucha de muchas voces ciudadanas, de organizaciones, activistas, científicos y comunidades que se han levantado en defensa de los arrecifes y del patrimonio natural de México.
La detención del cuarto muelle es un logro colectivo. Es la muestra de que cuando la sociedad se organiza y encuentra eco en un gobierno responsable, se pueden tomar decisiones que priorizan la vida, la biodiversidad y el bienestar común.
Asimismo, reconocemos al dirigente del Partido Verde en Quintana Roo y a sus integrantes por alzar la voz en defensa de los arrecifes de Cozumel. Su compromiso fue clave para visibilizar esta causa ambiental.
Los arrecifes de Cozumel son un tesoro natural del mundo. Preservarlos es garantizar la salud de nuestros mares, la protección de nuestra fauna y el futuro de nuestras siguientes generaciones.
Como Partido Verde, seguiremos impulsando una agenda ambiental firme, responsable y congruente, sabiendo que hoy contamos con una aliada en la Presidencia de la República.
Gracias presidenta Claudia Sheinbaum, por escuchar, por actuar y por demostrar que el desarrollo sustentable es posible cuando se gobierna con visión, ciencia y compromiso.