Las senadoras y senadores del Partido Verde reafirmaron su compromiso con la juventud mexicana al respaldar la reforma que elevará a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la cual busca garantizar el acceso a oportunidades laborales y el desarrollo profesional de más de 31 millones de jóvenes, de entre 15 y 29 años, en México.
Destacaron que invertir en la juventud es construir un país más justo, por lo que esta reforma representa un compromiso con el presente y el futuro de los jóvenes, asegurando su derecho legítimo a la movilidad social, al empleo y a la educación.
En tribuna, la senadora Jasmine Bugarín subrayó que esta reforma no solo beneficia a los jóvenes, sino a toda la sociedad, ya que reduce la deserción escolar, combate la inestabilidad laboral y previene que la juventud caiga en la delincuencia.
"No podemos permitir que la falta de experiencia siga siendo una barrera para su desarrollo. Con esta reforma, enviamos un mensaje claro: la juventud no está sola, su futuro es una prioridad para el país, pues invertir en la juventud es apostar por la estabilidad, la paz y el crecimiento sostenible", destacó la senadora.
Por su parte, la senadora Juanita Guerra Mena reafirmó su compromiso con la juventud al respaldar esta reforma, asegurando que la capacitación y el acceso a oportunidades laborales sean un derecho garantizado por el Estado.
Dijo que desde la creación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro se ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes. Además, 61.7 por ciento de los egresados han logrado incorporarse al mercado laboral.
"Apostar por la juventud es apostar por el bienestar de nuestras comunidades. Con esta iniciativa, garantizamos que ningún joven se quede atrás y que cada uno tenga la oportunidad de un futuro próspero y seguro", comentó Guerra Mena.
En este sentido, el senador Waldo Fernández señaló que desde la Cuarta Transformación, el Gobierno de México ha trabajado para garantizar oportunidades reales de desarrollo para los jóvenes, quienes históricamente han sido marginados del mercado laboral.
"Este programa ha sido víctima de desinformación y críticas infundadas, pero la realidad es que ha transformado vidas. Hoy, con esta reforma, aseguramos que los jóvenes de México tengan un futuro con oportunidades y no sean excluidos por falta de experiencia laboral", destacó el senador.
Dijo que actualmente, 26 millones de jóvenes entre 18 y 29 años representan un sector clave de la población. Sin embargo, una quinta parte de ellos enfrenta barreras para continuar sus estudios o ingresar al mercado laboral. “Gracias a este programa, miles han recibido capacitación en sectores estratégicos y han tenido acceso a empleo formal, fortaleciendo el tejido social y la economía del país”.
Finalmente, el senador Luis Alfonso Silva Romo reafirmó el compromiso de la Cuarta Transformación con la juventud mexicana al respaldar esta iniciativa que garantiza oportunidades laborales y de desarrollo para las y los jóvenes. “Con esta reforma, el apoyo a la juventud será un derecho constitucional, fortaleciendo la justicia social y la igualdad de oportunidades en todo el país”, enfatizó
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, señaló al Magistrado instructor Javier Raúl Ayala Casillas, integrante de la Sala Constitucional del Poder Judicial de la capital del país, de ser una vergüenza al prestarse a ser parte de las fuerzas obscuras que siguen promoviendo la practica de tácticas dilatorias para evitar prohibir las corridas de toros.
Luego de que esta instancia del Poder Judicial de la Cdmx haya levantado la suspensión impuesta al Congreso y desechado el escrito del diputado Alberto Vanegas Arenas por considerarlo finalmente improcedente, el líder de los diputados animalistas, Chucho Sesma, sostuvo que dicho escrito nunca tuvo que haber sido aceptado por la sala constitucional porque no contaba con facultades para ello, por lo que subrayó que su único motivo fue retrasar la discusión y aprobación de la iniciativa preferente ciudadana para acabar con la crueldad animal que viven los toros en las corridas.
"El magistrado nunca tuvo que haber suspendido el procedimiento legislativo porque no había ningún fundamento y era una clara invasión de facultades de este Poder Legislativo. Esta nueva resolución de la Sala lo deja muy mal parado a él y a toda la sala constitucional porque entonces concedió algo sin fundamento y confirma que solo fue una práctica dilatoria el haber tomado en cuenta el escrito del diputado Vanegas Arenas", puntualizó Sesma Suárez.
Finalmente, el congresista local hizo un llamado a todas las y los diputados del Congreso de la Ciudad de México para alejarse de estas malas prácticas y se aboquen a trabajar para la ciudadanía y, en este caso, a legislar y definir su voto respecto a la prohibición de las corridas de toros en la capital del país.
El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, hizo un llamado a las y los diputados de la III Legislatura del Congreso local a definir su voto respecto a la iniciativa ciudadana preferente para la prohibición de espectáculos públicos y privados con animales, específicamente las corridas de toros, novilladas, becerradas, rejoneo y tientas en la capital del país.
Lo anterior, ya que este martes 11 de marzo, es la fecha límite que, por ley, el órgano legislativo local tiene para discutir, analizar y en su caso aprobar o rechazar el dictamen que prohíbe las corridas de toros en la Ciudad de México.
"Lo único que pido y he pedido en todo este periodo de dictaminación, es que las diputadas y diputados emitan su voto a favor o en contra, que dejen las prácticas dilatorias que han utilizado para evadir la definición de su postura al respecto", señaló el legislador del Partido Verde.
Sesma Suárez calificó de incongruentes a la mayoría de los diputados del Congreso local quienes se dicen animalistas y utilizan el tema de ser pro animal pero, a la hora de definir su postura sobre el tema, no tienen la fuerza para emitir su voto.
Finalmente, el líder de los diputados animalistas, Chucho Sesma, destacó que este martes, las y los congresistas que integran la III Legislatura del Congreso local, pueden ser parte de la historia de la defensa y protección de los animales en la capital del país al terminar con el maltrato, crueldad, sufrimiento y muerte de los toros .