Prensa
RATIFICAN DIPUTADOS DEL PVEM APOYO Y CONFIANZA A LA GESTIÓN QUE REALIZARÁ ADRIÁN RUBALCAVA AL FRENTE DEL METRO

El grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México le deseo el mayor de los éxitos a Adrián Rubalcava Suárez en su nuevo encargo como Director General del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Lo anterior, luego del anuncio realizado este martes por la jefa de gobierno, Clara Brugada por el que se dio a conocer la llegada del funcionario capitalino Adrián Rubalcava, quien relevará en el encargo a Guillermo Calderón al frente de este sistema de transporte capitalino.

Sobre este tema, el coordinador de la Bancada del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, diputado Jesús Sesma Suárez refrendó el compromiso de la bancada ambientalista del poder legislativo de la capital, de apoyar al nuevo Director del Metro durante su gestión al frente de uno de los medios de transporte más importantes de la Ciudad de México.

“Desde el Partido Verde en el Congreso local le deseamos el mayor de los éxitos a Adrián Rubalcava en esta importante encomienda, sabemos de su capacidad y entrega y estamos convencidos de que hará un gran papel a cargo de esta Dirección”, destacó el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Sesma Suárez.

Finalmente, el congresista ambientalista, Jesús Sesma enfatizó que desde el Congreso de la Ciudad de México la bancada del Partido Verde continuará impulsando acciones que permitan apoyar al gobierno local y al Sistema de Transporte Colectivo Metro, para garantizar a todos los habitantes de la capital su derecho a la movilidad.

RECONOCE LA BANCADA ANIMALISTA DEL CONGRESO DE LA CDMX, EL COMPROMISO DEL GOBIERNO DE LA CAPITAL EN LA PROTECCIÓN Y BIENESTAR DE LOS ANIMALES COMUNITARIOS

  • Cifras recientes señalan que cada año miles de animales son víctimas de violencia y negligencia, situación que afecta en especial a los animales comunitarios, quienes pese a ser parte del entorno vecinal, carecen de una protección jurídica adecuada

El grupo parlamentario del Partido Verde del Congreso de la CDMX, reconoció el compromiso del gobierno de la capital del país de seguir impulsando acciones en favor de la protección y bienestar de los animales en la Ciudad de México.

Lo anterior, luego de la publicación en la Gaceta Oficial del Gobierno local de las modificaciones a la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, por las que se establecen acciones específicas de protección a los animales comunitarios que habitan en las calles de la capital.

Dentro de las disposiciones que se adicionaron a dicha norma, se encuentra la definición de animal comunitario como aquel perro o gato que vive en el espacio público o áreas comunes dentro de una comunidad determinada, el cual es aceptado, alimentado, supervisado y cuidado por un grupo de personas dentro de la misma comunidad.
La legislación local de Bienestar Animal ahora establece que son obligaciones de los habitantes de la Ciudad de México, en el caso de las personas benefactoras de animales comunitarios, brindarles en la medida de sus posibilidades, las condiciones adecuadas de nutrición, esterilización, ambiente, salud, comportamiento y estado mental; y asegurarse de que porten un collar o pechera de identificación con los datos de al menos una persona de la comunidad.

Las nuevas modificaciones también señalan que la Agencia de Atención Animal, tiene la obligación coadyuvar con una política pública que promueva el trato digno y respetuoso a los animales comunitarios y fomentar una cultura de cuidado, esterilización y tutela responsable.

Sobre este tema, el coordinador del grupo parlamentario ecologista, diputado Jesús Sesma Suárez, destacó que con estas acciones se visibiliza y reconoce la existencia e importancia de los animales comunitarios en la dinámica de nuestras comunidades, se fortalece el tejido social y la convivencia armónica en las colonias y barrios y se refrenda en compromiso de la bancada animalista del Congreso local de continuar impulsando acciones en favor del bienestar animal.

Es importante señalar que el establecimiento de estas medidas de protección jurídica a los animales comunitarios en la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, son producto de una iniciativa presentada por diputado del Partido Verde y también presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México, Manuel Talayero Pariente.

 

PROPONE PARTIDO VERDE PULSERA CENTINELA GUARDIÁN PARA DETECTAR SUSTANCIAS EN BEBIDAS Y PROTEGER A JÓVENES Y MUJERES

El Partido Verde de la Ciudad de México propuso distribuir la pulsera Centinela Guardián como herramienta de prevención ante el consumo de bebidas adulteradas. El líder ecologista Chucho Sesma, señaló que esta medida busca proteger especialmente a mujeres y jóvenes en centros de diversión, donde han aumentado los riesgos para su integridad.

La pulsera Centinela Guardián detecta más de 32 sustancias peligrosas, como LSD, ketamina y GHB, a través de un cambio de color al contacto con bebidas contaminadas. Su bajo costo y efectividad la convierten en una opción accesible para reforzar la seguridad en lugares de entretenimiento.

El también legislador capitalino solicitó su distribución gratuita en todas las alcaldías de la CDMX y a nivel nacional y, el Partido Verde desde el Senado de la República, pidió su uso en bares, centros nocturnos y zonas turísticas de entidades con alta incidencia como Guerrero, Guanajuato, Morelos y Nayarit.

Sesma Suárez advirtió que el uso de esta tecnología debe ir acompañado de campañas permanentes de concientización y cultura de prevención. Además de considerar necesario informar sobre los riesgos del alcohol adulterado y fomentar el autocuidado entre la población joven.

“Además de entregar la pulsera, se requieren protocolos claros de actuación y operativos constantes de vigilancia. Las autoridades deben coordinarse con los establecimientos para proteger a quienes buscan divertirse sin poner en riesgo su vida,” concluyó Chucho Sesma.