Prensa
CELEBRA PARTIDO VERDE APROBACIÓN DE PROPUESTA QUE DIGNIFICA EL DERECHO A LA VIVIENDA ADECUADA

  • Hoy avanzamos hacia la justicia social con la reforma a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, para garantizar el acceso a una vivienda adecuada como derecho humano: Melgar.

El Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Senado de la República celebró la aprobación de las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo, que busca dignificar el derecho de las y los mexicanos a la vivienda adecuada.

“Hoy avanzamos hacia la justicia social con la reforma a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, para garantizar el acceso a una vivienda adecuada como derecho humano”, aseguró el senador Luis Armando Melgar, al dar el posicionamiento del dictamen, como presidente Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda de la cámara alta.

Detalló que este dictamen tiene diversos objetivos: conformar las bases para el desarrollo del Infonavit como constructor de vivienda en beneficio de las personas trabajadoras; regular la figura del arrendamiento social, que hasta el día de hoy no existía, que establece que en la construcción de estas nuevas viviendas, el derechohabiente podrá adquirirlas si así lo decide.

Además de que se establece como responsabilidad del instituto gestionar ante los notarios la eliminación de garantías hipotecarias, para que una vez completado el pago, se inscriba ante el Registro Público de la Propiedad, y el derechohabiente reciba de manera gratuita una copia certificada de sus escrituras.

Por su parte, el senador Waldo Fernández puntualizó que para el Gobierno de la cuarta transformación, el Programa de Vivienda y Regulación de Sedatu, Infonavit y CONAVI tiene la meta de construir: un millón de viviendas para los jóvenes, los trabajadores y las comunidades indígenas; realizar 450 mil mejoras, y regularizar un millón de escrituras.

Afirmó que para los gobiernos de la Cuarta Transformación, el tema de la vivienda de los trabajadores es una prioridad, “nuestra coalición asume con un gran sentido de responsabilidad este tipo de propuestas que beneficiarán a miles de personas, que por diversas razones no han podido capitalizar su patrimonio”, dijo,

Compartió que son muchos los ejemplos de una mala planeación en materia de vivienda, entre ellos, la falta de servicios básicos y mantenimiento; sobrepoblación e inseguridad; movilidad; créditos impagables; viviendas alejadas de los centros de trabajo; construcciones con materiales de baja calidad, y viviendas abandonadas.

Lamentó que hay cerca de 600 mil viviendas abandonadas en este país. Puso como ejemplo que “cuando adquirías tu primer vivienda o la única, tal vez no considerabas la necesidad de transporte o el traslado que implica, a veces, hasta 30 km en una metrópoli; llegar de un lugar a otro, pagar camiones, pagar transporte y hacer inviable vivir en la casa que tú adquiriste con mucho esfuerzo”.

En ese sentido, la senadora Virginia Magaña Fonseca destacó la importancia de esta reforma, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, debido a que establece criterios ambientales y de gobernanza recuperativa de las actividades de vivienda. “Esto no solo asegura el bienestar presente, sino que protege los recursos y el entorno para las generaciones futuras, reafirmando el compromiso con un desarrollo urbano responsable y armónico”, afirmó.

Finalmente, los legisladores del Partido Verde destacaron que con este dictamen se pone en marcha un programa histórico de vivienda y regularización presentado por la presidenta Sheinbaum, cuyo objetivo principal es el beneficio social para todas las mexicanas y los mexicanos, porque dignifica el derecho a la vivienda, porque resuelve una problemática social que tiene que ver con la vivienda abandonada y porque permite el arrendamiento de propiedades que después pueden ser adquiridas, apuntaron.

CONVOCA EL PARTIDO VERDE A SUS HOMÓLOGOS A NIVEL INTERNACIONAL, PARA LA FIRMA DEL PACTO VERDE DE SAN LÁZARO

  • Estarán presentes representantes de las Federaciones de Partidos Verdes de Europa, de África y de Asia Pacífico; así como de la Federación de América y la Internacional Verde, Global Greens.

El Partido Verde reitera su compromiso con el cuidado medio ambiente, mediante la convocatoria y suma de esfuerzos con los representantes de diversos partidos verdes a nivel internacional, a fin de crear el Pacto Verde de San Lázaro.

La crisis climática no conoce fronteras y la acción conjunta es la única vía para enfrentarla, de modo que este instituto político, en coordinación con los representantes de los Partidos Verdes de las Américas, de la que forma parte, llevará a cabo la firma del Pacto Verde en la Cámara de Diputados a fin de fortalecer los lazos entre actores clave del movimiento ecologista a nivel global, a fin de impulsar un cambio significativo y duradero en favor del planeta.

El objetivo es que la firma de este pacto contribuya a la creación de una agenda conjunta contra la crisis climática, que permita abordar la problemática desde un enfoque más amplio, de modo que será firmado por los representantes de todos los Partidos Verdes de la Federación de las Américas conformada por Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Perú y Venezuela, reforzando su compromiso con la defensa del medio ambiente y la justicia social en la región.

Además, en el evento estarán presentes los presidentes de las Federaciones de Partidos Verdes de Europa, de África y de Asia Pacífico, los copresidentes de la Internacional Verde Global Greens y las legisladoras y los legisladores del Partido Verde en un acto subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático en favor de implementar soluciones concretas que favorezcan un futuro más sostenible para las próximas generaciones.

El encuentro tendrá lugar el próximo martes 17 de diciembre, a las 13:00 horas, en el Salón Legisladores de la República “Salón Verde” de la Cámara de Diputados.

NINFA DEÁNDAR REPRESENTA UN SÍMBOLO DE VALENTÍA Y LIBERTAD EN MÉXICO: SENADORA VIRGINIA MAGAÑA

  • Reconocer a Ninfa es resaltar dos valores esenciales para la construcción de nuestra democracia: la valentía y la libertad.
  • Desde esta Cámara Alta tenemos la responsabilidad de garantizar la protección de las personas periodistas y asegurar el ejercicio pleno de sus derechos.

El Senado de la República otorgó la Medalla de Honor Belisario Domínguez 2023 a Ninfa María Deándar Martínez, periodista y defensora incansable de la libertad de expresión y los derechos humanos, cuya valentía y compromiso la han convertido en un símbolo de resistencia y justicia en México.

En una ceremonia presidida por la senadora Virginia Magaña Fonseca, presidenta de la Comisión Belisario Domínguez, las senadoras y los senadores rindieron homenaje a una mujer que ha sido pilar fundamental en la construcción de la democracia mexicana, llamándola un ejemplo de valentía y liderazgo.

“Reconocer a Ninfa es resaltar dos valores esenciales para la construcción de nuestra democracia: la valentía y la libertad. Su trayectoria no solo es un testimonio de fortaleza ante la adversidad, sino también un llamado a proteger la libertad de expresión, uno de los pilares fundamentales de nuestra nación”, expresó la senadora del Partido Verde.

Durante la entrega de este máximo reconocimiento, Magaña Fonseca comentó que la Medalla Belisario Domínguez no solo honra a quienes han dejado un legado invaluable, sino que reafirma nuestro compromiso de defender los derechos fundamentales.

En su discurso, la legisladora señaló que a lo largo de su carrera, Ninfa enfrentó amenazas, encarcelamientos y atentados mientras dirigía el periódico El Mañana. Este medio, que celebra su centenario en 2024, se ha convertido en un bastión de resistencia y una fuente confiable de información social, política y económica.

“Es importante recordar la responsabilidad que tenemos desde esta Cámara Alta de garantizar la protección de las personas periodistas y asegurar el ejercicio pleno de sus derechos, ya que la defensa de la libertad de expresión es uno de los pilares de nuestra democracia”, expresó la legisladora.

Asimismo, destacó que rendir homenaje a Ninfa Deándar significa reconocer el poder transformador del liderazgo femenino en la construcción de un México más justo e igualitario. “Este homenaje marca un hito en la historia del Senado y refuerza la lucha por la protección y el respeto hacia quienes con su voz construyen nuestra democracia”, concluyó la senadora del Partido Verde.