La secretaria de Medio Ambiente del Partido Verde de la Ciudad de México, Yolanda López, se pronunció a favor de la iniciativa ciudadana que busca prohibir las corridas de toros en la capital. Ello tras el anuncio del Instituto Electoral local de que se cumplen las firmas necesarias para continuar con este proceso.
La ambientalista enfatizó que la prohibición de las corridas de toros es un paso crucial para avanzar en la protección de los derechos de los animales, un tema que ha sido central en la agenda del Partido Verde. “La Ciudad de México debe ser un referente nacional en el respeto y cuidado de los animales y esta iniciativa representa un avance en la construcción de una sociedad más ética y responsable”, afirmó la líder ecologista.
En ese sentido, la secretaria también celebró el trabajo de las comisiones del Congreso local, quienes están escuchando a todas las voces involucradas en este tema. “Es fundamental que el proceso legislativo sea inclusivo y considere tanto las opiniones de quienes apoyan la iniciativa, como las de quienes tienen puntos de vista diferentes”, señaló.
Finalmente, Yolanda López hizo un llamado a las y los legisladores para que actúen de manera firme y con conciencia social, apoyando esta iniciativa que busca proteger la vida de los animales y fomentar una ciudad más compasiva. La secretaria reiteró su compromiso con la lucha por un entorno más saludable y justo para todos los seres vivos.
El senador Luis Armando Melgar Bravo señaló que, en el marco de la Asamblea General de los Pueblos de Chiapas por la Alfabetización, celebrada en San Juan Chamula, se aprobó por unanimidad y a mano alzada, el programa 'Chiapas Puede'. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Eduardo Ramírez, marca un paso decisivo en la lucha por erradicar el rezago histórico del analfabetismo en la entidad.
El legislador destacó la trascendencia de este acontecimiento histórico, al recordar que hace siglos Fray Matías de Córdova iniciara con la alfabetización al pueblo de Chiapas. Y hoy a cientos de años de distancia, el gobernador Eduardo Ramírez retoma extraordinariamente este gran reto para educar con humanismo y descolonizar el pensamiento.
Asimismo, subrayó que, con el respaldo y el firme acompañamiento del INEA, la Secretaría de Educación Federal, su titular Mario Delgado, y la presidenta Claudia Sheinbaum, Chiapas está listo para dejar de ocupar el primer lugar en analfabetismo a nivel nacional, avanzando hacia un futuro donde la educación sea el motor del desarrollo y la igualdad para todos."
“Con la firma de este acuerdo, entre el gobierno federal y estatal, damos pasos firmes hacia un Chiapas donde nadie se quede atrás. Porque la educación no sólo transforma vidas, sino que es la base para construir un estado más justo y próspero”, destacó el senador.
Es importante destacar que este esfuerzo coordinado marca el inicio de un nuevo capítulo para la entidad, pues se han anunciado grandes acciones e inversiones en materia educativa para consolidar la educación como motor del desarrollo social y económico en la región. “Seguiremos trabajando desde el Senado para fortalecer al gobernador Ramírez en esta gran tarea que sin duda será un referente en el país”, agregó.
Asimismo, el senador subrayó que la Nueva Era en Chiapas, liderada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, representa una oportunidad histórica para garantizar educación de calidad y equidad en todo el estado, debido a que se trata del humanismo transformador donde lo más relevante es erradicar el analfabetismo.
"El franco compromiso de nuestras autoridades, sumado el esfuerzo conjunto de todas las comunidades, estamos construyendo un futuro lleno de oportunidades para todas y todos los chiapanecos. Hoy, demostramos que la educación con humanismo es nuestra prioridad, y que Chiapas puede y tiene con qué", concluyó el senador Melgar.
INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO FELIPE MIGUEL DELGADO CARRILLO, DEL GPPVEM, DURANTE LA TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL