El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM) presentó una iniciativa para modificar diversos artículos del Código Penal Federal, del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental para que las penas y multas por delitos ambientales se incrementen, sobre todo cuando éstos se cometan intencionalmente.
La propuesta del Partido Verde es que los delitos ambientales se clasifiquen como graves cuando la conducta se realice con dolo, es decir, con el pleno conocimiento de que dichas acciones constituyen un delito.
Con esta clasificación, se establece en la exposición de motivos, se pretende disuadir y prevenir actividades que dañen o destruyan el medio ambiente.
Con los cambios propuestos la pena pasaría de nueve a diez años de cárcel y las multas que actualmente establece el Código Penal Federal de 300 a tres mil días, aumentaría de 887 a 6 mil 878 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, que actualmente es de 113.14 pesos.
Es decir, el monto máximo de multa pasaría de 339 mil 420 pesos a 778 mil 176 pesos.
Entre los delitos que se sugiere incluir en esta categoría se encuentran el desmonte y la destrucción de áreas forestales; el transporte y comercio ilegal de maderas, las peleas de perros, la caza ilegal y la comercialización de especies de flora y fauna silvestre; el daño a ecosistemas críticos como los manglares y humedales, así como la introducción de recursos forestales o de vida silvestre a nuestro país que porten enfermedad contagiosa, y que propaguen la enfermedad en nuestros ecosistemas.
Asimismo, se debe considerar la descarga inapropiada de aguas residuales, líquidos químicos o bioquímicos, y la disposición de desechos contaminantes en suelos y cuerpos de agua, prácticas que comprometen la salud ambiental y la sostenibilidad de los recursos naturales.
“En síntesis, lo que se propone es castigar con mayor fuerza los delitos ambientales con el objetivo de disuadir la comisión de conductas contra el medio ambiente por las penas a las que pueden hacerse acreedores quienes las ejecuten.
“Con esto se busca proteger los recursos naturales de cualquier ilícito y garantizar el derecho al medio ambiente sano como lo establece la Constitución”, indica la iniciativa.
• El legislador ecologista refrendó su compromiso de apoyar desde el Congreso de la Ciudad de México, las acciones de gobierno que la Presidenta continúe impulsando durante todo su mandato presidencial
El Coordinador del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sema Suárez destacó los logros y avances obtenidos durante los primeros 100 días de gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en materia de seguridad, equidad de género, bienestar animal y discapacidad.
En materia de seguridad, el diputado local aseguró que la Estrategia Nacional implementada por la mandataria y el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en donde se ha dado prioridad a la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento en materia de inteligencia e investigación, la coordinación de acciones con todas las entidades federativas, así como la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e investigación policial, así como el uso de tecnología como drones y cámaras de vigilancia en el combate a la delincuencia, ha logrado una mejora visible en este rubro.
En ese sentido, el congresista ecologista recordó la reforma realizada al artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aprobada recientemente, por la que se fortalece dicha estrategia, mediante la creación de instrumentos jurídicos que permiten a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), participar en la investigación de delitos.
Al referirse a los avances en materia de igualdad sustantiva, Jesús Sesma señaló las modificaciones de los artículos constitucionales 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123, por los que se estableció la igualdad de derechos y de oportunidades, así como una mayor protección a mujeres, adolescentes, niñas y niños para garantizarles una vida libre de violencia; también la implementación en todo momento de la perspectiva de género en la tarea de seguridad pública y el actuar de las personas juzgadoras, paridad en la integración de la Administración Pública local y municipal, y la erradicación de la brecha salarial.
Igualmente destacó la creación de la Secretaría de las Mujeres, liderada por la secretaria Citlalli Hernández Mora, así como la Pensión para el Bienestar de las Mujeres Adultas Mayores y aseguró que estas acciones son muestra del compromiso de la Presidenta de México con las mujeres y los grupos vulnerados.
Sobre las acciones realizadas en materia de bienestar animal, el congresista ecologista aplaudió las reformas realizadas recientemente de los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución Política federal, por las que se integraron acciones en materia de educación sobre el respeto a los animales y la responsabilidad del Estado para garantizar su protección y cuidado, alineando con ello a México con las mejores prácticas internacionales de bienestar animal.
En el rubro de discapacidad, el diputado del Partido Verde destacó la política social implementada hasta el momento por la Presidenta de México para fortalecer sus derechos de acceso a la salud, la educación, empleo, deporte y cultura, entre otros.
Finalmente, Jesús Sesma Suárez refrendó su compromiso y el de la bancada del Partido Verde para continuar, desde el Congreso de la Ciudad de México, con la transformación de la capital y de todo el país, así como el apoyo a las acciones que la mandataria continúe impulsando a lo largo de su gobierno.
El día de hoy, el senador por Nuevo León, Waldo Fernández participó en la inauguración del Foro “Gobernanza con justicia y participación ciudadana” impulsada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT)
El senador estuvo presente en el presidium del evento, junto a José Antonio Peña Merino, Titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; Máximo Vedoya, Presidente de CAINTRA Nuevo León; Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial; y el gobernador de Nuevo León, Samuel García.
En su participación, Fernández celebró que el Gobierno de Claudia Sheinbaum ponga la tecnología y la innovación al servicio de las y los mexicanos para simplificar trámites, así como impulsar la transparencia y rendición de cuentas.
“Me parece que el gran reto de este Plan Nacional de Desarrollo es la participación activa de todas y todos, pero, particularmente poner en la tecnología la posibilidad de acceder de inmediato a las políticas públicas que se han estado desde la administración pasada, pero particularmente a partir del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Se ha impulsado la accesibilidad de internet, la accesibilidad a la información, la accesibilidad a rendición de cuentas, pero, sobre todo, la accesibilidad la accesibilidad a los servicios que otorga el Estado” aseguró el senador.
Fernández agradeció la participación de las y los académicos de distintas universidades públicas y privadas del Estado, a quienes calificó como “las mejores del país”, y destacó la importancia del Foro en un estado como Nuevo León, “pujante y con avances tecnológicos”.