Con el objetivo de impulsar la participación política de las juventudes y honrar el pensamiento crítico de Ricardo Flores Magón, el senador Luis Alfonso Silva Romo, en colaboración con la Asociación Civil Frente por la Democracia, anunció la convocatoria para el Concurso Nacional de Oratoria a celebrarse el próximo 4 de febrero a las 9:00 AM en el Senado de la República, dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años de edad.
En conferencia de prensa, detallaron las bases del concurso que tiene como propósito fomentar el liderazgo y la expresión de las nuevas generaciones, reconociendo la importancia de su papel en la transformación del país.
"Hoy más que nunca, las y los jóvenes de México están ávidos de participación política y de ser escuchados. Este certamen les dará la oportunidad de demostrar su talento y reflexionar sobre los ideales que definieron a figuras como Ricardo Flores Magón y, con ello, impulsar las voces de nuestros jóvenes", declaró el legislador.
Por su parte, Jesús Gabriel Cuevas Cuevas, presidente de la Asociación Civil Frente por la Democracia, destacó la relevancia de este esfuerzo: "Es una muestra del compromiso con las juventudes, no sólo como oyentes, sino como protagonistas del cambio. Invitamos a todas y todos a participar y hacer suya la voz de México. Por ello, agradezco al senador Luis Alfonso Silva Romo por este compromiso de llevar a cabo actividades en favor de las juventudes", subrayó.
La convocatoria está abierta a nivel nacional y estará disponible en redes sociales y físicamente en universidades y espacios juveniles e institutos de la juventud. El certamen consta de tres fases: discurso de tema libre, en la primera ronda, un discurso del temario (afín a don Ricardo Flores Magón) y la improvisación directa en la ronda final. Los participantes competirán por premios económicos de $10,000, $6,000 y $4,000 para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Las inscripciones estarán abiertas a través de un formulario en línea, donde los aspirantes deberán proporcionar datos básicos y documentos como identificación oficial y acta de nacimiento.
Con este evento, el senador reafirma su compromiso con las juventudes y el espíritu de transformación del país. "Nuestro compromiso es con el futuro de Oaxaca, de México, y con el humanismo que guía la Cuarta Transformación", concluyó Silva Romo.
En un emotivo acto para celebrar los primeros 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el senador Luis Armando Melgar destacó los avances logrados en México bajo su liderazgo y junto al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, hoy se ven resultados sin precedentes en el estado.
Melgar destacó que, a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno en Chiapas, la seguridad, la paz y la confianza están regresando a las comunidades, reflejo del compromiso de trabajar en unidad y con humanismo, impulsando una transformación verdadera de la mano del gobernador Eduardo Ramírez.
“Hoy celebramos con mucha alegría un hecho histórico. Nuestra presidenta Sheinbaum, con liderazgo, compromiso y un amor incondicional por Chiapas, ha brindado respaldo sin precedentes al sureste de México, demostrando que el cambio verdadero sí es posible”, afirmó Melgar.
El senador subrayó su compromiso de continuar respaldando, desde el Senado de la República, este gran esfuerzo coordinado entre la Federación y el gobierno estatal, bajo la visión de la Nueva ERA, este proyecto está sentando las bases para construir un Chiapas más fuerte, seguro y con mayores oportunidades de bienestar para todos.
“Con Eduardo Ramírez, Chiapas avanza con pasos firmes hacia un humanismo que transforma, demostrando que con unidad y trabajo comprometido podemos superar cualquier desafío”, agregó el legislador.
Finalmente, Melgar Bravo destacó que la celebración de los primeros 100 días de gobierno reafirma el compromiso con el desarrollo del país y marca el inicio de una Nueva ERA para las y los chiapanecos.
Para garantizar que se continúe de manera constante y adecuada con la protección, conservación y restauración al medio ambiente de nuestro país, la senadora Maki Ortiz Domínguez presentó una iniciativa para establecer una asignación constante en este rubro en cada Presupuesto de Egresos de la Federación que emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que no se podrá reducir.
La senadora detalló que con esta reforma se pretende que en futuros ejercicios fiscales no se disminuyan los recursos en medio ambiente, como es el caso del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025, en el que se planteó reducir en casi 40 por ciento los recursos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lo cual, es una decisión que afecta directamente al medio ambiente, alertó.
Explicó que México es un país "megadiverso", ya que posee la mayor cantidad y diversidad de animales y plantas, con casi el 70 por ciento de la diversidad mundial de especies, además de que en los ecosistemas que existen en el país, habita el diez por ciento de la biodiversidad global. Agregó que a esta diversidad debe sumarse la agrodiversidad mexicana, la cual es fruto del manejo de especies silvestres, en su mayoría plantas, por cientos de generaciones.
Aseguró que es una obligación del Estado proteger y conservar el medio ambiente, ya que nuestro patrimonio natural es también una responsabilidad con el mundo. Dijo que proteger, restaurar y conservar los ecosistemas y las especies, es necesario para recuperar los bienes y servicios ambientales, además que permite el desarrollo de actividades productivas y reduce la vulnerabilidad de poblaciones y comunidades a los fenómenos causados por el cambio climático.
La legisladora puntualizó que en nuestro país se ha reducido hasta en un 62 por ciento la cobertura de los ecosistemas naturales, además de que se emiten más de 40.5 millones de toneladas de contaminantes a la atmósfera, el 73 por ciento de los cuerpos de agua se encuentran contaminados y el 80 por ciento de las descargas se vierten directamente sin tratamiento previo; dijo que todos estos ejemplos muestran la urgencia por prevenir, proteger y revertir los daños que hemos causado a los ecosistemas.
Es por ello que insistió en que, para cumplir con su función esencial de protección, conservación y restauración de nuestros ecosistemas, la SEMARNAT “requiere un presupuesto que permita realizar los trabajos que se le han encomendado a fin de garantizar el derecho a un medio ambiente sano”, apuntó, y lamentó que en los últimos años se observa un cambio constante a la designación de su presupuesto.
“El Estado no puede ni debe perder de vista el cuidado del medio ambiente, el cual es esencial proteger”, aseguró la legisladora e insistió en que por ello es indispensable que se cuente con el presupuesto necesario para impulsar el desarrollo sostenible, proteger y preservar el ambiente, con la finalidad de garantizar el bienestar de las y los mexicanos y de las futuras generaciones.