Prensa
BUSCA LA DIPUTADA ELVIA ESTRADA BARBA ESTABLECER POR LEY EL USO DE LUCES CON DRONES EN LAS FESTIVIDADES DE LA CDMX

  • "La Ciudad de México se merece un futuro libre de contaminación. Sigamos avanzando hacia una Ciudad más moderna, más verde, más inclusiva y más responsable", dijo

La diputada del Partido Verde, Elvia Estrada Barba, propuso reformar la Ley Ambiental de la Ciudad de México con el objetivo de sustituir el uso de pirotecnia por espectáculos de luces con drones en todas las festividades de la capital del país.

Mediante una propuesta legislativa, la congresista ecologista busca establecer por ley la obligación del gobierno de la Ciudad de México de fomentar y emplear drones como alternativa al uso de pirotecnia; que el sector productivo, las cámaras de industria, comercio, organizaciones de productores, organizaciones representativas de una zona o región, utilicen dicha alternativa sustentable en sus eventos; y otorgar al gobierno de la capital y las alcaldías, la facultad de otorgar los permisos correspondientes para su uso en las festividades que la ciudadanía solicite.

En la tribuna del congreso capitalino, la presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del órgano legislativo local, señaló que el propósito de esta iniciativa es hacer de las festividades de la capital una experiencia más segura, más limpia y más respetuosa con el medio ambiente.

La también vicecoordinadora del grupo parlamentario del Partido Verde, indicó que la pirotecnia ha sido parte importante de las celebraciones en la Ciudad de México, sin embargo, "es importante reconocer que a pesar de su valor cultural, su uso tiene efectos negativos en la salud de las personas, ya que liberan gran cantidad de sustancias que afectan nuestro sistema respiratorio, también provoca que los animales sufran y se asusten por su ruido excesivo, y emiten grandes cantidades de gases tóxicos que tienen un impacto en la mala calidad del aire".

Finalmente, en el Recinto Legislativo de Donceles, la congresista ecologista Elvia Estrada destacó que la sustitución del uso de pirotecnia en espectáculos y festividades "permitirá convertir a la Ciudad de México en un referente global de responsabilidad ambiental".

PROPONE DIPUTADA YOLANDA GARCÍA ELIMINAR DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES, EL DIVORCIO BILATERAL ANTE NOTARIOS PÚBLICOS

  • "La persona notaria no cuenta con atribuciones para ponderar y aprobar la forma de garantizar y entregar los alimentos o cumplimiento de guarda y custodia", dijo

La diputada del Partido Verde, Yolanda García Ortega, presentará un proyecto de iniciativa por la que propone al Congreso de la Unión, reformar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares para eliminar el divorcio bilateral ante notaria o notario público.

"La iniciativa que hoy presento busca que el divorcio sólo pueda ser tramitado mediante la autoridad del Registro Civil y la jurisdiccional, eliminando así la posibilidad de proceder mediante Notaría Pública, esto, ya que la naturaleza jurídica del acto de divorcio no es congruente con la de las Notarias y Notarios; y considerando que algunos divorcios no se tramitan por vía administrativa a causa de la falta de información y comprensión de los beneficios, así como por la seguridad y certeza jurídica que dicha vía otorga", detalló la congresista del Partido Verde.
La legisladora ecologista detalló que la Ley del Notariado de la Ciudad de México reconoce a las y los Notarios como auxiliares en la administración de justicia, por lo que no tienen posibilidad de declarar la disolución del vínculo matrimonial, o decidir sobre la pertinencia o no de temas de derecho de familia que son de orden público e interés general.

"El divorcio ante notaria o notario, si bien, forma parte de un nuevo paradigma en la solución alternativa de conflictos y de acceso real a la justicia para todas y todos, lo cierto es que deja más dudas que certezas en temas de garantizar a las personas los derechos a los alimentos, a la guardia y custodia, régimen de convivencia, o bien, la compensación económica para las mujeres cuando existe un divorcio", destacó la diputada local, García Ortega.

Asimismo, la también vicepresidenta de la Comisión de Justicia Cívica y Defensoría Pública del órgano legislativo de la capital, detalló que, de los 163 mil divorcios realizados durante 2023, de acuerdo con cifras emitidas por el INEGI, el 90 por ciento fueron mediante vía judicial y sólo 10 por ciento por la vía administrativa.

"La mayoría de los divorcios se tramitan mediante autoridad jurisdiccional y esto es lógico, si observamos que también la mayoría de ellos no se dan por mutuo consentimiento, además que se resuelven otro tipo de temas como alimentos, las compensaciones económicas, la guarda y custodia, el régimen de convivencia o la disolución de la sociedad conyugal, por ello la iniciativa que hoy presento ante este Congreso", concluyó la legisladora del Partido Verde.
DEFENDEREMOS AL PVEM DE TAMAULIPAS FRENTE A PRESIONES POLÍTICAS: KAREN CASTREJÓN

La Senadora de la República y dirigenta nacional del PVEM, expuso ante diferentes medios de comunicación, su rechazo tajante a las presiones políticas que están teniendo las Diputadas locales tamaulipecas emanadas del Partido Verde, para que renuncien a su partido político y con ello eliminar la fracción parlamentaria ecologista de la entidad.

“Queremos hacer públicas las presiones políticas que existieron por parte de funcionarios del gobierno del estado, para que las Diputadas Locales de la fracción parlamentaria del PVEM de Tamaulipas renuniciaran al partido y eliminar con ello el grupo parlamentario que representaban en el Congreso local”

Castrejón Trujillo expuso en su carácter de dirigenta del CEN del PVEM, realizó un exhorto al gobierno tamaulipeco encabezado por Américo Villarreal Anaya,  para que exista una mayor congruencia política y respeto al derecho que tiene cada servidor público y representante social emanado del PVEM para tener su propia ideología partidista y su derecho a militarla.“Tenemos muy claro que estas presiones políticas las realizan personas ajenas a la democracia y que desafortunadamente actúan abusando de sus encargos públicos para intimidar”

"Tenemos muy claro que estas presiones políticas las realizan personas ajenas a la democracia y que desafortunadamente actúan abusando de sus encargos públicos para intimidar"

Puntualizó que, en Tamaulipas, el PVEM está gobernando bien, tiene  una Senadora, Diputaciones Federales, Locales, Alcaldesas y Regidurías, por eso afirmamos que, quienes actúan con estas presiones políticas están  en contra de la democracia  y en contra de los tamaulipecos.