Prensa
PARTIDO VERDE EN EL SENADO RESPALDÓ REFORMA PARA SIMPLIFICAR TRÁMITES GUBERNAMENTALES

  • Se busca transformar la relación del Estado con la ciudadanía mediante la digitalización y la eliminación de la burocracia, impulsando la eficiencia y reduciendo la corrupción.

Senadoras y senadores del Partido Verde respaldaron la reforma constitucional que busca digitalizar y simplificar los trámites administrativos en los tres niveles de gobierno y que responde a la creciente demanda de los ciudadanos por una administración más eficiente y accesible, en un esfuerzo por reducir la carga burocrática y promover la transparencia.

Los integrantes de la bancada ecologista comentaron que esta reforma representa un paso hacia la eficiencia, la reducción de la corrupción y el fomento a la competitividad económica, al eliminar intermediarios y agilizar los procesos para el bienestar de los mexicanos.

La senadora Karen Castrejón Trujillo señaló que esta iniciativa busca hacer más accesibles los servicios gubernamentales, reduciendo tiempos de espera y mejorando la eficiencia del sector público. "Es inaceptable que trámites esenciales sigan siendo burocráticos, lentos y complicados. Con esta reforma, garantizamos procesos más ágiles y transparentes", destacó Castrejón Trujillo.

Además, la digitalización reducirá la corrupción, evitando cobros indebidos y trámites irregulares; agregó que actualmente, millones de mexicanos pierden tiempo y recursos en trámites innecesariamente complejos. “Nadie debería perder tiempo en procesos innecesarios cuando la tecnología nos permite avanzar" destacó la senadora.

Por su parte, la senadora por Jalisco, Rocío Corona Nakamura, indicó que esta iniciativa tiene como objetivo reducir la burocracia, mejorar la eficiencia gubernamental y eliminar los intermediarios que encarecen y retrasan los servicios públicos.

Señaló que los ciudadanos podrán realizar gestiones desde sus teléfonos celulares, evitando largas colas y papeleo innecesario. “Este avance también permitirá eliminar duplicidad de requisitos y mejorar la calidad de los servicios públicos, promoviendo una relación más directa y transparente entre el gobierno y la ciudadanía”.

El senador por Nuevo León, Waldo Fernández, comentó que esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca eliminar procesos innecesarios, reducir la corrupción y mejorar la eficiencia del sector público. “No es solo eficiencia, sino un acto de justicia para la ciudadanía, garantizamos transparencia y eliminamos barreras que afectan la competitividad del país ", destacó.

“La transparencia y el acceso a la información simple y sencilla con un teléfono celular, evita que haya incentivos para intermediarios, gestores o como se dice en algunos lugares del país, como en mi Estado, coyotes. Además, es una estrategia fundamental para la competitividad y el crecimiento económico”, refirió el legislador.

Dijo que según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023, más del 50 por ciento de la población aún depende de trámites presenciales, mientras que solo el 16 por ciento los realiza en línea. “La digitalización no es sólo una opción, es una necesidad para poner a México en la vida de la modernidad”.

Finalmente, la senadora por Morelos, Juanita Guerra Mena, señaló que esta medida permitirá agilizar procesos, reducir costos y fortalecer la transparencia en todos los niveles de la administración pública.

"Menos burocracia significa más eficiencia, menos corrupción y mayor acceso a los derechos. Esta reforma moderniza la gestión pública y acerca el gobierno a la ciudadanía", afirmó Guerra Mena.

RESPALDA PARTIDO VERDE REFORMA QUE GARANTIZA EMPLEO Y CAPACITACIÓN A LOS JÓVENES COMO UN DERECHO CONSTITUCIONAL

  • Los legisladores reafirmaron su compromiso con la juventud, asegurando que la capacitación y el acceso a oportunidades laborales sean un derecho garantizado.

Las senadoras y senadores del Partido Verde reafirmaron su compromiso con la juventud mexicana al respaldar la reforma que elevará a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la cual busca garantizar el acceso a oportunidades laborales y el desarrollo profesional de más de 31 millones de jóvenes, de entre 15 y 29 años, en México.

Destacaron que invertir en la juventud es construir un país más justo, por lo que esta reforma representa un compromiso con el presente y el futuro de los jóvenes, asegurando su derecho legítimo a la movilidad social, al empleo y a la educación.

En tribuna, la senadora Jasmine Bugarín subrayó que esta reforma no solo beneficia a los jóvenes, sino a toda la sociedad, ya que reduce la deserción escolar, combate la inestabilidad laboral y previene que la juventud caiga en la delincuencia.

"No podemos permitir que la falta de experiencia siga siendo una barrera para su desarrollo. Con esta reforma, enviamos un mensaje claro: la juventud no está sola, su futuro es una prioridad para el país, pues invertir en la juventud es apostar por la estabilidad, la paz y el crecimiento sostenible", destacó la senadora.

Por su parte, la senadora Juanita Guerra Mena reafirmó su compromiso con la juventud al respaldar esta reforma, asegurando que la capacitación y el acceso a oportunidades laborales sean un derecho garantizado por el Estado.

Dijo que desde la creación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro se ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes. Además, 61.7 por ciento de los egresados han logrado incorporarse al mercado laboral.

"Apostar por la juventud es apostar por el bienestar de nuestras comunidades. Con esta iniciativa, garantizamos que ningún joven se quede atrás y que cada uno tenga la oportunidad de un futuro próspero y seguro", comentó Guerra Mena.

En este sentido, el senador Waldo Fernández señaló que desde la Cuarta Transformación, el Gobierno de México ha trabajado para garantizar oportunidades reales de desarrollo para los jóvenes, quienes históricamente han sido marginados del mercado laboral.

"Este programa ha sido víctima de desinformación y críticas infundadas, pero la realidad es que ha transformado vidas. Hoy, con esta reforma, aseguramos que los jóvenes de México tengan un futuro con oportunidades y no sean excluidos por falta de experiencia laboral", destacó el senador.

Dijo que actualmente, 26 millones de jóvenes entre 18 y 29 años representan un sector clave de la población. Sin embargo, una quinta parte de ellos enfrenta barreras para continuar sus estudios o ingresar al mercado laboral. “Gracias a este programa, miles han recibido capacitación en sectores estratégicos y han tenido acceso a empleo formal, fortaleciendo el tejido social y la economía del país”.

Finalmente, el senador Luis Alfonso Silva Romo reafirmó el compromiso de la Cuarta Transformación con la juventud mexicana al respaldar esta iniciativa que garantiza oportunidades laborales y de desarrollo para las y los jóvenes. “Con esta reforma, el apoyo a la juventud será un derecho constitucional, fortaleciendo la justicia social y la igualdad de oportunidades en todo el país”, enfatizó

NUEVA RESOLUCIÓN DE LA SALA CONSTITUCIONAL SOBRE CORRIDAS DE TOROS CONFIRMA QUE MAGISTRADO SOLO INCURRIÓ PRÁCTICAS DILATORIAS

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, señaló al Magistrado instructor Javier Raúl Ayala Casillas, integrante de la Sala Constitucional del Poder Judicial de la capital del país, de ser una vergüenza al prestarse a ser parte de las fuerzas obscuras que siguen promoviendo la practica de tácticas dilatorias para evitar prohibir las corridas de toros.

Luego de que esta instancia del Poder Judicial de la Cdmx haya levantado la suspensión impuesta al Congreso y desechado el escrito del diputado Alberto Vanegas Arenas por considerarlo finalmente improcedente, el líder de los diputados animalistas, Chucho Sesma, sostuvo que dicho escrito nunca tuvo que haber sido aceptado por la sala constitucional porque no contaba con facultades para ello, por lo que subrayó que su único motivo fue retrasar la discusión y aprobación de la iniciativa preferente ciudadana para acabar con la crueldad animal que viven los toros en las corridas.

"El magistrado nunca tuvo que haber suspendido el procedimiento legislativo porque no había ningún fundamento y era una clara invasión de facultades de este Poder Legislativo. Esta nueva resolución de la Sala lo deja muy mal parado a él y a toda la sala constitucional porque entonces concedió algo sin fundamento y confirma que solo fue una práctica dilatoria el haber tomado en cuenta el escrito del diputado Vanegas Arenas", puntualizó Sesma Suárez.

Finalmente, el congresista local hizo un llamado a todas las y los diputados del Congreso de la Ciudad de México para alejarse de estas malas prácticas y se aboquen a trabajar para la ciudadanía y, en este caso, a legislar y definir su voto respecto a la prohibición de las corridas de toros en la capital del país.